© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
32 C
El Salvador
miércoles, 16 abril, 2025

Colombia: Paro de camioneros mantiene cerrado las principales vías

Los camioneros de Colombia lideran masivos paros y bloqueos en las principales carreteras y vías de ese país debido al incremento del diésel.

Colombia experimenta un paro masivo protagonizado por camioneros. Esta acción responde a al incremento de precios al diésel. Desde muy temprano, varias ciudades presentaron complicaciones por el paro de los transportistas.

En la ciudad de Santander, según con el boletín número 26 de la Asociación para la Gestión del Riesgo y Seguridad empresarial de Santander, Agressan, en el municipio, continúan 15 sectores viales afectados.

Paro de camioneros genera crisis

La ministra de Transporte, María Constanza García, en conferencia de prensa, indicó que esperan que el diálogo se restablezca, tomando en cuenta la propuesta que se tiene desde el gobierno. En este plan, se contempla la entrega de un subsidio, en el que se evalúa todas las causas denunciadas por parte de los camioneros. El monto aún no es fijo, ya que se debe consensuar entre ambas partes.

El paro y bloqueo de las calles ha generado “un pánico económico”, así lo describió el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. A esta situación se suman repercusiones graves por el hecho de que no están dejando circular los alimentos, la basura y los servicios médicos, que la mayoría de esos son por casos de emergencia.

El titular de esa cartera de estado denunció, además, intransigencia y violaciones a los derechos de los ciudadanos.

Te podría interesar

OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras

OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras

El papa Francisco recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido

El papa Francisco recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido

Presidente de Colombia decretará emergencia sanitaria por fiebre amarilla 

Presidente de Colombia decretará emergencia sanitaria por fiebre amarilla 

El expresidente de Perú, Ollanta Humala, fue condenado a 15 años de prisión

El expresidente de Perú, Ollanta Humala, fue condenado a 15 años de prisión

El misterio del puñetazo de Vargas Llosa al rostro de García Márquez

El misterio del puñetazo de Vargas Llosa al rostro de García Márquez

Balance de las autoridades

Según con las cifras reveladas por la Policía Nacional, el jueves 5 de septiembre se registran 153 actividades de protesta:

  • 89 bloqueos permanentes, 38 bloqueos intermitentes y 26 concentraciones, en 142 municipios, de 23 departamentos, con una participación aproximada de 5,577 personas y 1,881 vehículos.

Sigue más noticias de Entretenimiento y Deportes en TCS Ahora.

Te podría interesar: Gustavo Petro pide abrir corredores de abastecimientos por paro de camioneros

Últimas noticias