© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
25.2 C
El Salvador
sábado, 10 mayo, 2025

Colombiano cultiva orquídeas al borde de la extinción

Un colombiano clona orquídeas, tanto especies exóticas como nativas, que se encuentran al borde de la extinción.

[Video] Clonan orquídeas al borde de extinción
0 seconds of 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:46
00:46
 

Video / TCS.

En el municipio de La Ceja, en el departamento de Antioquia, Colombia, un hombre ha dedicado su vida a preservar la belleza y diversidad de una de las flores más emblemáticas, las orquídeas. Daniel Piedrahíta, de 62 años, ha creado una reserva que alberga 25,000 de estas plantas en peligro de extinción, provenientes de distintas partes del mundo.

Piedrahíta cultiva tanto especies exóticas como nativas, algunas regaladas, otras compradas y hasta clonadas, en un esfuerzo monumental por salvar estas plantas amenazadas. Su reserva, que cuenta con más de 5,000 tipos diferentes de orquídeas, es un santuario para flores.

Te podría interesar: CNE proclama a Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela

Tipos de orquídeas

Se pueden encontrar desde la Cattleya Trianae, flor insignia nacional de Colombia, hasta la Masdevallia Veitchiana, originaria de la región incaica de Machu Picchu, y un clon de la ya extinta Lycaste Skinneri de Guatemala. Este lugar no solo es un refugio para las orquídeas, sino también un símbolo del compromiso de Piedrahíta con la conservación de la biodiversidad. Estas plantas se nutren de aire, humedad y luz.

La labor de Daniel Piedrahíta es proteger las especies y ecosistemas. Su dedicación y pasión por las orquídeas no solo preservan estas hermosas flores para las futuras generaciones, sino que también inspiran a otros a unirse a la causa de la conservación.

Cómo cuidar las orquídeas:

  1. Añade en un plato hondo un poco de agua.
  2. Coloca la orquídea encima del plato y deja que la planta absorba el agua a través de las raíces durante al menos 10 minutos.
  3. Si durante ese tiempo ves que las raíces ya están verdes, entonces ya puedes retirar la planta del plato con agua.

Te podría interesar

Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos

Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos

Esta es la fotografía, firma y escudo oficial del papa León 14

Esta es la fotografía, firma y escudo oficial del papa León 14

León 14 pronuncia su primer discurso ante el Colegio Cardenalicio

León 14 pronuncia su primer discurso ante el Colegio Cardenalicio

India y Pakistán acuerdan un alto al fuego tras varios días de ataques

India y Pakistán acuerdan un alto al fuego tras varios días de ataques

México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

Últimas noticias