© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
29.6 C
El Salvador
martes, 13 mayo, 2025

¡Comerciantes afectados por incendio se encuentran en zozobra!

Luego del incendio que afectó al mercado central, los vendedores han tenido que instalarse en puestos de otros dueños.

Exactamente hace una semana, en horas de la madrugada, más de 80 puestos fueron consumidos por un voraz incendio en el Edificio 5 del Mercado Central y que afectó hasta el 100% de los productos.

Ante este panorama, los vendedores afectados se reunieron con representantes de la Alcaldía de San Salvador Centro para buscar las opciones en cuanto a la reubicación y comenzar a trabajar.

Por lo que, algunos han sido reubicados de manera temporal en el edificio 6. Sin embargo, alegan que muchos dueños de varios puestos les han brindado un pequeño espacio para ofrecer sus productos y poder llevar el pan de cada día a sus familias.

Video/TCS

Los vendedores con locales destruidos aún esperan las propuestas de la alcaldía para continuar con su trabajo y poder rehacer sus negocios, mientras los vendedores con locales ubicados en sectores cerrados ruegan por el permiso para retirar el producto vencido y recuperar pertenencias.

Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer cuáles fueron las causas que originaron el voraz siniestro y la estimación de pérdidas materiales.

Video/TCS

Te podría interesar

Pronostican ambiente caluroso y probabilidad de lluvias

Pronostican ambiente caluroso y probabilidad de lluvias

Lesionados encabezan lista de víctimas de accidentes de tránsito

Lesionados encabezan lista de víctimas de accidentes de tránsito

40% de cultivos se pierden anualmente debido a plagas de plantas

40% de cultivos se pierden anualmente debido a plagas de plantas

Shutecath: «el turicentro del terror» en Caluco, Sonsonate

Shutecath: «el turicentro del terror» en Caluco, Sonsonate

TSE oficializa el calendario para elecciones 2027

TSE oficializa el calendario para elecciones 2027

¿Cómo se produce un incendio estructural?

Según el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), la gran mayoría de los incendios estructurales son provocados por el hombre, ya sea por negligencias, descuidos en el uso del fuego o por falta de mantención del sistema eléctrico y de gas.

Entre las principales causas de estos incendios se encuentran:

  • Los accidentes domésticos
  • Fallas eléctricas
  • Manipulación inadecuada de líquidos inflamables
  • Fugas de gases combustibles
  • Acumulación de basura
  • Velas y cigarros mal apagados
  • Artefactos de calefacción en mal estado
  • Entre otros.

Te podría interesar: Ahora | Reporte de lluvias: 9 de agosto de 2024

Últimas noticias