© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
32.1 C
El Salvador
lunes, 12 mayo, 2025

¿Cómo aplicar al programa de visas H-2 para Estados Unidos?

Con el Programa de Movilidad Laboral son muchos los salvadoreños que pueden optar a visas de trabajo que les permite viajar a EE. UU.

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador emitió más de 8,500 visas de trabajo temporal, que supone un incremento del 14% con respecto al año anterior. A continuación, le ampliamos ¿cómo se puede aplicar al proceso? Y le contamos experiencias reales de salvadoreños que han optado por esta alternativa evitando caer en una estafa.

Josué Guerra es un salvadoreño que ya tiene tres años de trabajar de forma temporal en Estados Unidos. Esto lo ha logrado con la ayuda de una visa H2B, en la ciudad de Milwaukee de Wisconsin, en Estados Unidos.

Él relata que cuando se enteró sobre el Programa de Movilidad Laboral se dedicó a buscar información hasta descartar que fuera una estafa. Sin embargo, asegura que es normal que muchos conocidos le llaman para consultarle sobre el proceso que desarrolló y la información que le dan para constatar si todo es correcto, libre de engaño.

Te podría interesar

TSE oficializa el calendario para elecciones 2027

TSE oficializa el calendario para elecciones 2027

Shutecath: «el turicentro del terror» en Caluco, Sonsonate

Shutecath: «el turicentro del terror» en Caluco, Sonsonate

¿Cómo se implementa la tecnología en la agricultura moderna?

¿Cómo se implementa la tecnología en la agricultura moderna?

40 % de cultivos se pierden anualmente debido a plagas de plantas

40 % de cultivos se pierden anualmente debido a plagas de plantas

Al menos tres fallecidos y varios lesionados en accidentes de tránsito

Al menos tres fallecidos y varios lesionados en accidentes de tránsito

En la mayoría de los casos él mimos ha determinado que son estafas por el hecho que los pagos que se piden son elevados. Afortunadamente, Guerra se convierte en un héroe que auxilia a otras personas de caer en el engaño.

Las historias son similares que ha encontrado Isaías Escobar, un salvadoreño que labora en plantaciones en la misma ciudad. Él asegura que la primera señal anormal es la solicitud de dinero que van arriba de los $1,500 dólares.

Ante estos casos, la vocera adjunta de la embajada de EE. UU. Keva Luke, dice que para aplicar al programa no requiere pagos anticipados y solo se debe gestionar en su sitio web o página de cancillería.

¿Cómo aplicar al programa de visas H-2 para Estados Unidos?
0 seconds of 2 minutes, 58 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:58
02:58
 

Video/TCS/Reportaje Elaborado por: Daniel Ayala.

Requisitos para solicitar el permiso de trabajo:

  • Ser mayor de 18 años
  • No haber ingresado o permanecido de manera irregular en Estados Unidos.
  • No tener antecedentes penales o judiciales
  • Algunas empresas requieren la vacuna de Covid-19.

¿Cómo aplicar al programa de visas H-2?

A continuación le compartimos los pasos para aplicar al Programa de Movilidad Laboral:

¿Cómo aplicar al programa de visas H-2?
0 seconds of 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:41
00:41
 

Videos/TCS.

Este es un gráfico que muestra la cantidad de visas tipo H-2 que se emitieron en 2024.

Imagen: TCS.

Te podría interesar: ¡Salvadoreños con trabajo temporal alcanzan sueños en EE. UU.!

Últimas noticias