© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
24.6 C
El Salvador
jueves, 24 abril, 2025

¿Cómo deben actuar los conductores en caso de un atropello?

Es esencial que los conductores estén informados sobre la forma correcta de actuar si atropellan a una persona.

Si alguna vez se ve involucrado en un accidente de tránsito en el que atropelle a una persona, hay pasos fundamentales que pueden ser cruciales tanto para las víctimas como para los conductores involucrados.

El pánico puede ser la primera reacción, pero es crucial no dejar el lugar del accidente. Permanecer en el sitio es tanto una obligación legal como una responsabilidad moral.

«Supongamos que hubo algo leve, como simplemente daños materiales, hasta algo grave como puede ser un homicidio culposo. Si se queda, este no puede ser detenido conforme a la Ley FONAT. Si no se queda definitivamente va a ser detenido porque se entiende que esta persona huyó de la justicia», explicó el abogado Félix Archila.

Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Claudia Martínez.

«Si el (conductor) está con toda su documentación vigente. ¿Cuál es esa documentación ? Estamos hablando de tarjeta de circulación vigente, ambas placas del vehículo que está manejando y su licencia también vigente. Desde ese punto, el conductor tiene toda la ventaja y no haberse retirado del hecho. Ahí lo ampara la ley del FONAT», dijo el experto en movilidad vial, Francisco Landaverde.

El siguiente paso es que si cuenta con seguro de daños debe notificar el hecho de inmediato, sino es obligación llamar a la Policía Nacional Civil (PNC) para denunciar el accidente.

Te podría interesar: Plásticos en pastizales: Una amenaza para la salud del ganado y la economía de los productores

¿Qué no deben hacer los conductores?

Bajo el pánico o la preocupación, los conductores pueden cometer errores, como admitir culpabilidad sin conocer los detalles del siniestro, lo que legalmente podría jugar en su contra.

«Lo primero que tiene que establecer es si hay o no lesionados en el accidente, dónde está el accidente y cuáles fueron las circunstancias mínimas, es decir, ahí no vamos a explicar exactamente: «mire, yo venía del rumbo tal al rumbo tal y la persona se me cruzó». No, simplemente hay un accidente, hay lesionados o no hay lesionados, necesitamos una ambulancia, por ejemplo.

Y, en ese caso va a llegar la policía, una vez la policía llegue después de haber tomado las fotografías, van a indagar por supuesto sobre qué sucedió y ahí es donde sí tenemos que dar la parte de manifestar cómo sucedieron los hechos de manera objetiva. Si agregamos o eliminamos un elemento esto puede ser contraproducente porque si no concuerda con las demás pruebas periféricas, pues se va a entender que estamos mintiendo», destacó Archila.

Mantener la calma y actuar con responsabilidad puede salvar vidas y proteger la suya. Permanecer en el lugar del accidente, documentar los hechos, hacer el reporte correspondiente y esperar asesoría legal son pasos cruciales en situaciones críticas como estas.

Te podría interesar

Lanzan en Mejicanos el “Plan San Salvador Centro Sin Baches”

Lanzan en Mejicanos el “Plan San Salvador Centro Sin Baches”

¿Quiénes han confirmado su asistencia al funeral del papa Francisco?

¿Quiénes han confirmado su asistencia al funeral del papa Francisco?

Abuelos pueden ser obligados a pagar cuotas alimenticias de nietos

Abuelos pueden ser obligados a pagar cuotas alimenticias de nietos

El misterio y el terror se apoderan de un «cementerio de carros» en Nahulingo

El misterio y el terror se apoderan de un «cementerio de carros» en Nahulingo

Día de la Tierra: El Salvador se está volviendo más vulnerable

Día de la Tierra: El Salvador se está volviendo más vulnerable

Últimas noticias