© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
30 C
El Salvador
domingo, 11 mayo, 2025

¿Cómo equilibrar protección y libertad hacia sus hijos?

Cuando un hijo llega a la etapa de adolescencia otorgar permisos asegurando siempre la protección y libertad se vuelve un desafío para los padres.

Danilo Flores, es un padre de una joven de 19 años y comparte su experiencia sobre el desafío de encontrar un equilibrio entre dar protección y libertad a su hija y permitirle autonomía durante su adolescencia:   

«Lo primero que teníamos en cuenta era su círculo de amistades, así que siempre hemos procurado conocer a las personas con las que deseaba salir. Aunque accedíamos a que saliera, necesitábamos saber con quién lo hacía. Además, establecimos horarios claros, y ella lo entendía perfectamente», asegura.   

De acuerdo con expertos, lograr este balance entre límites y libertad es clave para fomentar el desarrollo adecuado en los adolescentes.   

¿Cuáles son los niveles de libertad que un padre puede otorgar a su hijo?

De acuerdo con la psicóloga Silvia Cienfuegos, la edad no es el único factor para considerar los permisos; también influyen el nivel de madurez y compromiso de cada joven.   

«Algo importante es tomar en cuenta que el rango de edades puede ir desde los 13 hasta los 17 años como promedio para empezar a salir. Sin embargo, también depende de cómo ellos demuestren compromiso y responsabilidad, lo que genera confianza en los padres», explica la experta.   

Cienfuegos también subrayó que la escucha activa es fundamental para promover la autonomía, siempre con un equilibrio entre límites y flexibilidad:   

«No debemos caer en el autoritarismo porque eso vuelve rígida la comunicación y rompe la confianza. Tampoco debemos ser demasiado permisivos, ya que eso puede poner en riesgo la seguridad de los adolescentes. El ideal siempre es el equilibrio», añade la profesional.

¿Cómo equilibrar protección y libertad hacia sus hijos?
0 seconds of 2 minutes, 38 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:38
02:38
 

Video/TCS/Reportaje Elaborador por: Mónica Linares.   

Recomendaciones para establecer límites adecuados   

Para construir una política de permisos que favorezca tanto a padres como a hijos, los expertos sugieren:   

  • Definir consecuencias claras: Asegurarse de que los adolescentes comprendan que los privilegios van de la mano con la responsabilidad.  
  • Evitar extremos: La rigidez extrema puede llevar a conductas secretas, mientras que la permisividad excesiva pone en riesgo la seguridad del joven.   

Te podría interesar

Paso vehicular en Los Chorros será habilitado la noche del domingo 11 de mayo

Paso vehicular en Los Chorros será habilitado la noche del domingo 11 de mayo

Clima: MARN pronostica lluvias este Día de la Madre

Clima: MARN pronostica lluvias este Día de la Madre

Noticias 4 Visión celebra el Día de la Madre junto a sus televidentes

Noticias 4 Visión celebra el Día de la Madre junto a sus televidentes

Entre emergencias y cuidados: la historia de una madre bombera

Entre emergencias y cuidados: la historia de una madre bombera

Asesinan a un hombre en Usulután

Asesinan a un hombre en Usulután

  • Establecer acuerdos mutuos: Fomentar una comunicación abierta y respetuosa que permita a ambas partes llegar a consensos.   

Así, el equilibrio entre protección y autonomía se convierte en una herramienta esencial para guiar a los adolescentes hacia un desarrollo saludable y seguro. 

Te podría interesar: Arrestan a más de 500 migrantes en las últimas horas

Últimas noticias