La Bolsa de Valores de El Salvador puede imaginarse como un gran centro comercial, pero en lugar de adquirir ropa, electrodomésticos o alimentos, aquí se compran y venden acciones de empresas, bonos gubernamentales y otros instrumentos financieros. Su principal ventaja, según los expertos, es que se trata de un sistema regulado y supervisado, lo que brinda seguridad al inversionista.
Ventajas de invertir en la Bolsa de Valores
“La Bolsa de Valores de El Salvador es una entidad regulada y supervisada, cuyo rol es poner a disposición una plataforma donde los inversionistas, por un lado, y los emisores por el otro, puedan realizar la compra y venta de títulos valores en el mercado primario y secundario”, explicó Valentín Arrieta, director ejecutivo de la Bolsa de Valores.
¿Se puede iniciar con $100?
Una de las opciones más accesibles para quienes desean entrar al mundo de las finanzas son los fondos de inversión. Estos agrupan los aportes individuales de distintas personas y los invierten de manera diversificada en varios activos financieros. La Bolsa de Valores de El Salvador ofrece esta alternativa por medio de cuatro gestoras autorizadas, encargadas de realizar operaciones colectivas.
“Se puede empezar a invertir abriendo tu cuenta desde $100 o $250, dependiendo del producto y luego hacer aportes de $20, $25, $50 o $100 con la periodicidad que uno decida. Este es un producto súper bondadoso, amparado por las leyes de la República y supervisado por la Superintendencia”, detalla Arrieta.
Estos fondos ofrecen una rentabilidad anual que oscila entre el 4.24 % y el 6.38 %, lo que los convierte en una herramienta atractiva para nuevos inversionistas.
Video/TCS/Reportaje elaborado por: Alexander Montes.
Los bonos, la inversión más estable
En el contexto latinoamericano, los bonos representan una de las formas de inversión más comunes debido a su estabilidad. A diferencia de las acciones, cuya rentabilidad puede fluctuar según el panorama internacional, los bonos ofrecen un riesgo más bajo, lo que los convierte en una opción preferida para quienes se inician en este tipo de mercados.
“Una persona que quiere invertir debe buscar un portafolio en donde el riesgo sea mínimo. Para comenzar, lo ideal es optar por bonos. Ya si quiere aumentar sus expectativas de ganancia puede valorar invertir en acciones u otros activos”, explica Balmore López, director del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de El Salvador.
[TE-PODRIA-INTERESAR
Los 4 pasos para invertir
La Bolsa de Valores de El Salvador ofrece una guía básica para dar los primeros pasos como inversionista a través de su portal web. Este proceso incluye: crear una cuenta en la Bolsa, contactar a una casa corredora, solicitar asesoría financiera y tomar una decisión de inversión, y finalmente, dar seguimiento constante al comportamiento del dinero invertido.
Con estos pasos y el respaldo de una institución regulada, invertir en el mercado de valores en El Salvador se vuelve una opción viable incluso para quienes comienzan con un capital modesto.
Te podría interesar: UE respalda el primer paquete de represalias a los aranceles de EE. UU.