En un mundo laboral cada vez más digitalizado, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave tanto para quienes buscan empleo como para las empresas que optimizan sus procesos de contratación.
Desde la creación de currículums hasta la simulación de entrevistas, la IA transforma la interacción entre candidatos y empleadores.
Tal es el caso de Valery García, estudiante de Diseño Gráfico, quien reconoce la importancia de utilizar herramientas digitales en su preparación para el mercado laboral.
“Busco sugerencias sobre qué habilidades resaltar en mi currículum, cómo elegir la mejor foto para mi perfil y qué aspectos tener en cuenta en una entrevista”, comenta.
Del mismo modo, expertos en talento humano afirman que las empresas adoptan estas tecnologías para conocer mejor el mercado laboral.
Maritza Osegueda, especialista en el área, señala que “la gestión del talento humano está enfocada en competencias, por lo que las empresas utilizan la IA para identificar candidatos con los perfiles adecuados para sus procesos y sistemas”.
Te podría interesar
Asistentes virtuales y plataformas de IA
Las herramientas de inteligencia artificial no solo ayudan a encontrar empleo, sino que también guían a los postulantes en cada etapa del proceso.
Según el experto en tecnología Víctor Cuchillac, “la IA es un aliado clave para quienes buscan mejorar su empleo o encontrar uno nuevo, ya sea a través de aplicaciones o plataformas en línea”.
Cuchillac también destaca que una de las innovaciones más recientes en este ámbito son las plataformas de IA que analizan el comportamiento de los postulantes en entrevistas virtuales.
“Algunas herramientas activan la cámara de la computadora y analizan expresiones faciales, tono de voz y nivel de nerviosismo, proporcionando un reporte detallado”, explica.
¿Cómo funcionan estas tecnologías?
Los sistemas de IA aplicados al ámbito laboral se dividen en distintas categorías:
- Creadoras de currículums: plataformas como Zety ayudan a diseñar y optimizar hojas de vida.
- Buscadores de empleo: herramientas como Indeed IA Resume Match analizan currículums y sugieren ofertas acordes al perfil del candidato.
- Simuladores de entrevistas: aplicaciones como Big Interview permiten ensayar entrevistas y brindan retroalimentación sobre el desempeño.
- Análisis de comunicación: software como Yoodli evalúa el lenguaje y la expresión oral de los postulantes, sugiriendo mejoras.
- Automatización de formularios: Simplify facilita la postulación al completar automáticamente información en diversas plataformas de empleo.
El futuro del empleo y la IA
El uso de la inteligencia artificial en la búsqueda de empleo no solo acelera los procesos de contratación, sino que también ayuda a los candidatos a mejorar su preparación y aumentar sus oportunidades laborales.
A medida que la tecnología avanza, estas herramientas continuarán evolucionando, brindando más posibilidades tanto para quienes buscan trabajo como para las empresas en busca de talento.
Te podría interesar: ¿Es posible conseguir un empleo después de los 40?