Especialistas sostienen que durante las vacaciones hay más riesgos de padecer enfermedades gastrointestinales. Esto se debe a intoxicaciones producidas al ingerir o consumir alimentos y bebidas contaminados con gérmenes o bacterias. Aunque los síntomas por intoxicación alimentaria pueden aparecer horas después de haber ingerido el alimento contaminado, no se recomienda automedicarse sino, consultar con médico.
Según el doctor Harold Trillos, las personas comienzan a sentirse malestar general. Por ejemplo, «deseos de vomitar, sentir dolor y ruidos en el estómago y cólicos. También ocurren cuadros de diarrea de origen bacteriano donde la principal causa son las salmonelas», explicó.
Video/ TCS/ Reportaje por Santiago Hernández.
¿Qué hacer en caso de una intoxicación alimentaria en vacaciones?
- Mantenerse hidratado.
- Guardar reposo por un par de horas.
- La alimentación debe ser ligera.
En caso de que los síntomas persistan, lo recomendable es acudir a una unidad de salud cercana para recibir tratamiento.
Además, los especialistas recomiendan verificar que los establecimientos cumplan con todas las medidas de seguridad avaladas por FOSALUD para evitar contraer cualquier enfermedad.
En lo que va del año, el Ministerio de Salud ha confirmado 78,610 casos de enfermedades gastrointestinales, el grupo más afectado son los jóvenes entre 20 y 29 años.
Te podría interesar: ¿Qué es y cómo se trata el linfedema?