El uso de la inteligencia artificial en la educación está creciendo rápidamente en los últimos años y herramientas como ChatGPT ofrecen múltiples beneficios en el aprendizaje. Entre estos, permite a los estudiantes encontrar información o elaborar informes o ensayos en tan solo segundos.
Los docentes pueden emplearlo para diseñar actividades interactivas, responder dudas de los alumnos. Además, de fomentar el pensamiento crítico basado en la información proporcionada por la Inteligencia Artificial. Por lo tanto, reconocen la importancia de capacitar a los alumnos en estos temas para evitar que hagan un uso inadecuado.
Video/ TCS/ Reportaje elaborado por Santiago Hernández.
De acuerdo con el presidente de Colegios Privados, Javier Hernández, algunas recomendaciones para hacer un buen uso de ChatGPT son:
- Verificar o comparar los datos proporcionados.
- Revisar la fuente de la información.
- Analizar con sentido común los datos brindados.
Te podría interesar
Sin embargo, los docentes ya se están preparando para revisar los documentos de sus estudiantes si los elaboran ellos mismos o a través de inteligencia artificial.
El empleo de ChatGPT en la educación implica evitar el plagio y fomentar la creatividad. Los docentes deben enseñar a los estudiantes a utilizar la herramienta como un complemento de su aprendizaje y no como un sustituto del esfuerzo personal. Además, es importante establecer normas claras sobre su uso en trabajos y evaluaciones.
Te podría interesar: ¿A qué se debe el avistamiento de la especie «Cinturón de Venus» en el país?