© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
25.9 C
El Salvador
miércoles, 14 mayo, 2025

«Cónclave» y otras producciones destacan el legado del Papa Francisco

Cónclave, galardonada recientemente en los Premios Óscar 2025, se suma a una serie de producciones que exploran los desafíos, viajes y transformaciones del papado en el siglo XXI.

La película «Cónclave», dirigida por Edward Berger, ha irrumpido con fuerza en la escena cinematográfica con una historia envolvente sobre el proceso de elección de un nuevo Papa. Inspirada en la novela de Robert Harris, esta ficción logra captar la tensión y el simbolismo que rodea uno de los eventos más secretos y trascendentales de la Iglesia Católica: el Cónclave.

Protagonizada por Ralph Fiennes, Stanley Tucci y John Lithgow como influyentes cardenales y con Isabella Rossellini como la líder de las monjas encargadas del servicio, la cinta destaca no solo por su elenco de primer nivel, sino por el realismo visual logrado gracias al permiso del Vaticano para acceder a locaciones auténticas para ver de cerca los lugares que imitarían, posteriormente, en un set diseñado a detalle.

En la 97ª edición de los Premios Óscar, celebrada el pasado 2 de marzo de 2025, «Cónclave» obtuvo el galardón a «Mejor Guión Adaptado», escrito por Peter Straughan, quien agradeció al autor Robert Harris por su novela homónima. La película recibió un total de ocho nominaciones, incluyendo «Mejor Película», «Mejor Actor» para Ralph Fiennes y «Mejor Actriz de Reparto» para Isabella Rossellini.

Francesco

En el terreno documental, Francesco, del cineasta estadounidense Evgeny Afineevsky, ofrece una mirada íntima al pontificado de Jorge Mario Bergoglio. El film incluye entrevistas exclusivas con el Papa, su círculo cercano y figuras como el papa emérito Benedicto XVI. Estrenado en el Festival de Cine de Roma, fue nominado a los Premios GLAAD y recibió el Premio Kineo a «Mejor Documental Humanitario» por su enfoque sensible hacia temas como la migración, el cambio climático y los derechos humanos.

Foto: Cortesía

El Papa Francisco: un hombre de palabra

Otra producción destacada es «El Papa Francisco: un hombre de palabra», dirigida por Wim Wenders. El documental, aclamado en Cannes, se distingue por permitir que el propio pontífice narre su visión del mundo, su compromiso con los más vulnerables y sus desafíos como líder espiritual. Este enfoque poco convencional fue ampliamente elogiado por la crítica, y la cinta fue nominada a Mejor Documental en los Critics’ Choice Documentary Awards.

Foto: Cortesía

Llamadme Francisco

La miniserie «Llamadme Francisco» (2016), protagonizada por Rodrigo de la Serna, aborda la vida de Bergoglio desde su juventud en Argentina hasta su elección como Papa. Con una narrativa que no rehúye momentos oscuros como la dictadura militar de Videla, la producción recibió el Premio SIGNIS y fue bien recibida en el Festival de Cine de Venecia.

Foto: Cortesía

In Viaggio. Viajando con el Papa Francisco

En 2022, «In Viaggio». «Viajando con el Papa Francisco», del director Gianfranco Rosi, retrató los viajes del Santo Padre por el mundo. Utilizando material inédito y archivos oficiales, Rosi construyó una crónica visual sobre el impacto global del pontífice. El documental recibió una mención especial del jurado en el Festival de Cine de Venecia por su valor testimonial.

Foto: Cortesía

Los dos Papas

Finalmente, «Los dos Papas» (2019), dirigida por Fernando Meirelles, presentó una historia basada en hechos reales sobre la compleja relación entre Benedicto XVI y Francisco. Con actuaciones magistrales de Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, la cinta fue nominada a tres Premios Óscar, incluyendo «Mejor Actor» y «Mejor Guión Adaptado» y ganó el BAFTA a «Mejor Guión Adaptado».

Foto: Cortesía

Te podría interesar

Hoy se celebra a la Virgen de Fátima con fe y gratitud

Hoy se celebra a la Virgen de Fátima con fe y gratitud

«El amor que salvó la vida de mi familia»: Billy Calderón en el Día de la Virgen de Fátima

«El amor que salvó la vida de mi familia»: Billy Calderón en el Día de la Virgen de Fátima

El imitador de Nicky Jam fue el invitado especial en Liberadas

El imitador de Nicky Jam fue el invitado especial en Liberadas

Se acabaron los desnudos y las transparencias en el Festival de Cannes

Se acabaron los desnudos y las transparencias en el Festival de Cannes

“Lo perdono por lo que pasó…”: el inesperado gesto de Kim Kardashian en el juicio por el robo que marcó su vida

“Lo perdono por lo que pasó…”: el inesperado gesto de Kim Kardashian en el juicio por el robo que marcó su vida

Últimas noticias