© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
25 C
El Salvador
sábado, 29 marzo, 2025

Controles migratorios: lo que debes saber para evitar retrasos  

En los controles migratorios para ingresar a Estados Unidos los expertos en migración indican algunos aspectos que pueden desencadenar retrasos en su viaje.

Los oficiales en los controles migratorios siguen ciertos criterios para determinar quiénes podrían ser sometidos a una inspección más rigurosa. Entre los factores que pueden generar alertas se encuentran el evidente nerviosismo, tener el mismo nombre que personas con antecedentes criminales o migratorios, así como inconsistencias entre la documentación presentada y las declaraciones en la entrevista inicial.    

Óscar Díaz, asesor de migración, advierte que la cooperación es fundamental durante estos procesos.   

«Si nosotros nos negamos a cooperar tanto con el oficial que nos atiende en la ventanilla como en la inspección secundaria, esta persona puede negarnos el ingreso e incluso cancelar nuestra visa, vernos en un vuelo de regreso hacia nuestro país. Así que es muy importante cooperar con los oficiales de migración», enfatizó.    

Inspección de dispositivos electrónicos

En algunos casos, los agentes fronterizos pueden ordenar la revisión de los dispositivos electrónicos con los que viajan los pasajeros, como teléfonos celulares, tabletas, computadoras y cámaras. Ante este escenario, expertos recomiendan precaución con el tipo de contenido almacenado.    

«Evite llevar contenido que tal vez anden buscando otra cosa, pero pueden encontrar algo no apropiado que pueda meternos en más problemas. Entonces, tener mucho cuidado también con lo que anda en su WhatsApp porque puede ser sujeto de escrutinio», explicó Díaz.    

Controles migratorios: lo que debes saber para evitar retrasos
0 seconds of 2 minutes, 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:30
02:30
 

Video/TCS/Reportaje elaborado por: Alexander Montes.

Consecuencias de poseer material prohibido

Si durante una inspección migratoria se encuentra material sospechoso en los dispositivos electrónicos, el viajero podría ser devuelto a su país de origen y enfrentar sanciones severas.    

Edwin Salazar, asesor migratorio, relató un caso en el que una persona fue deportada por cinco años luego de que los oficiales encontraran en su teléfono la fotografía de un documento falso.    

«Vieron el teléfono, no tenía ninguna conversación que indicara que estaba trabajando, pero sí le encontraron una fotografía de un documento falso. Le hicieron el registro y lo deportaron por cinco años. El tema aquí es: ¿después de los cinco años le van a dar una nueva visa? No lo creo», advirtió.    

Te podría interesar

Eclipse solar: ¿en qué países fue visible?   

Eclipse solar: ¿en qué países fue visible?   

Más de 1,600 fallecidos por terremoto de 7.7 en Myanmar

Más de 1,600 fallecidos por terremoto de 7.7 en Myanmar

Trump mantiene una conversación “productiva” con el primer ministro canadiense

Trump mantiene una conversación “productiva” con el primer ministro canadiense

CIA confirmó existencia del Arca de la Alianza ¡Esta sería su posible ubicación!

CIA confirmó existencia del Arca de la Alianza ¡Esta sería su posible ubicación!

Putin plantea una administración de transición en Ucrania sin Zelenski

Putin plantea una administración de transición en Ucrania sin Zelenski

Evita viajes frecuentes o estancias prolongadas

Otro aspecto que los oficiales de migración analizan es la frecuencia de los viajes y la duración de las estancias en Estados Unidos. Viajar con demasiada frecuencia o permanecer largos periodos en el país puede generar sospechas sobre una posible residencia irregular.    

«A mí me ha tocado decirles a clientes: ‘Miren, está muy pronto para que se vaya. Espere un par de meses’, porque el oficial puede entender que usted está viviendo más en Estados Unidos que en el país donde ha dicho que tiene su trabajo, su negocio y su familia», explicó Salazar.    

Recomendaciones para evitar contratiempos en los controles migratorios

Los expertos aconsejan llevar toda la documentación impresa, además de almacenarla en la nube. También sugieren cerrar sesión en aplicaciones y portales web antes de viajar para evitar problemas en caso de una inspección de dispositivos electrónicos.    

Mantener un comportamiento tranquilo, responder con claridad y contar con información ordenada puede hacer la diferencia en un control fronterizo.

Te podría interesar: Trump cuestiona escándalo por filtración de información clasificada

Últimas noticias