© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
27 C
El Salvador
viernes, 04 abril, 2025

Corte Suprema rechaza orden de Trump para congelar $2,000 millones en ayuda internacional

Una Corte Suprema dividida rechazó la orden del gobierno de Trump para congelar casi $2,000 millones en fondos de ayuda externa.

La Corte Suprema de Estados Unidos, de mayoría conservadora, rechazó una orden del presidente Donald Trump de congelar unos $2,000 millones en pagos a organizaciones de ayuda internacional.

En su primer fallo contrario a una medida de Trump, la corte votó 5 a 4 para confirmar la sentencia de un tribunal inferior que exige a la administración realizar los pagos contemplados en los contratos en vigor.

Al asumir la presidencia el 20 de enero, Trump firmó un decreto con el que ordenó congelar durante 90 días la asistencia internacional.

Los magistrados del supremo dicen que el juez federal que ordenó a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Departamento de Estado restablecer los pagos «debe aclarar qué obligaciones debe cumplir el gobierno».

Corte Suprema rechaza orden de Trump para congelar $2,000 millones en ayuda internacional
0 seconds of 1 minute, 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:23
01:23
 

Mohamed ABOUELENEN, Dylan COLLINS, Daniel WOOLFOLK / AFPTV / HOUSE RECORDING STUDIO / AGENCY POOL / DC POOL / AFP

Votos de los magistrados

Los magistrados conservadores John Roberts, presidente de la Corte Suprema, y Amy Coney Barrett, designada por Trump, votaron a favor de la medida junto a los tres jueces liberales de la sala.

El magistrado Samuel Alito argumentó en su escrito de disconformidad, apoyado por los otros tres miembros conservadores de la sala que votaron en contra de la medida:

«¿Tiene un solo juez de un tribunal de distrito, que probablemente carece de jurisdicción, el poder de obligar al gobierno de Estados Unidos a pagar (y probablemente perder para siempre) 2,000 millones de dólares de los contribuyentes?»

«La respuesta a esa pregunta debería ser un rotundo ‘No’, pero la mayoría de este tribunal aparentemente piensa lo contrario. Estoy estupefacto», aseveró.

El juez Amir Ali, designado por el expresidente demócrata Joe Biden, dictaminó el mes pasado la prohibición de «suspender, pausar o impedir de otro modo» los fondos de ayuda exterior.

Te podría interesar: China, Canadá y México responden a los aranceles de EEUU

Trump pretende suprimir los fondos de USAID

Trump se ha propuesto recortar el gasto del gobierno federal con la ayuda del hombre más rico del mundo y el mayor donante de su campaña presidencial, Elon Musk.

Y uno de sus objetivos es recortar las ayudas de USAID, que cuenta con programas sanitarios y de emergencia en unos 120 países. Trump ha dicho que esta agencia está «dirigida por lunáticos radicales». Mientras que su nueva mano derecha la ha calificado como «organización criminal».

Sigue más noticias nacionales en TCS Ahora, encuentra notas como: Cinco distritos se incorporan al Área Metropolitana de San Salvador.

Te podría interesar

Jueza ordena retorno a EEUU de salvadoreño deportado por error a El Salvador

Jueza ordena retorno a EEUU de salvadoreño deportado por error a El Salvador

Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial

Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial

China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EE. UU.

China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EE. UU.

Fuertes tormentas y tornados en EE. UU. dejan dos fallecidos

Fuertes tormentas y tornados en EE. UU. dejan dos fallecidos

México celebra que Trump no le haya aplicado aranceles recíprocos

México celebra que Trump no le haya aplicado aranceles recíprocos

Últimas noticias