Las frutas son fundamentales para una alimentación saludable, pero su consumo debe ser razonable, especialmente en personas con condiciones como triglicéridos altos o diabetes, ya que su contenido de azúcares naturales puede afectar los niveles de glucosa y lípidos en sangre.
Norma de Rivera, quien recientemente fue diagnosticada con triglicéridos elevados, ha integrado más frutas a su dieta siguiendo la recomendación de su médico.
«A mí casi toda me gusta: melón, sandía, mango, fresa, piña. Más que todo las consumo en el desayuno porque la merienda casi no hago», comentó.
¿Se puede consumir cualquier tipo de frutas sin medida?
Los especialistas advierten que no todas las frutas deben consumirse sin moderación. El médico familiar Luis Merlos señala que aquellas con alto contenido de ácidos cítricos, como las naranjas y mandarinas, deben consumirse con moderación.
«Las que contienen ácido cítrico, sobre todo concentrado, naranjas, las mismas mandarinas, que sean de tipo natural no se pueden dar a la ingesta de una manera desmesurada, sino con una relación nutricional», enfatizó el doctor Merlos.
Además, en pacientes con diabetes, el consumo excesivo de ciertas frutas puede generar desbalances en los niveles de azúcar.
«Puede haber una desregulación en cuanto al tema de su azúcar, más que todo por la mañana tiene que ser de una manera balanceada, no al libre albedrío comer desmesuradamente y sin ninguna orientación», advierte Merlos.
Te podría interesar: Estos son los beneficios de una adecuada alimentación
Entonces, ¿cuál es la cantidad recomendada?
La nutricionista María Celeste López recalcó que el consumo diario debe ser entre dos y tres porciones de frutas, combinadas con verduras.
«Normalmente se procuran que sean de dos a tres porciones, pero mezclarlas con porciones de vegetales, es decir, que sean cinco porciones al día es lo ideal», sugirió la especialista.
En el caso de los niños, la cantidad de fruta a ingerir debe ajustarse según sus necesidades nutricionales. Algunas frutas como el banano, tienen un alto índice glucémico, lo que significa que elevan el nivel de azúcar en la sangre más rápidamente que otras.
Los expertos coinciden en que, aunque las frutas son altamente beneficiosas, es necesario regular su consumo y adaptar las porciones según el estado de salud de cada persona. Para ello, siempre se recomienda acudir a un especialista que brinde una orientación nutricional adecuada.