© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
30.4 C
El Salvador
jueves, 15 mayo, 2025

¿Cuáles son las multas por no cumplir con los permisos de construcción?

¿Sabía usted que para una obra nueva, remodelación o ampliación de una casa se requieren de algunos permisos de construcción?

Construir, remodelar o ampliar una casa o cualquier edificación requiere de ciertos permisos que si no se cumplen pueden generarse consecuencias legales para el propietario. Estas autorizaciones se solicitan al Ministerio de Vivienda, la OPAMSS y la Dirección de Trámites de Construcción.

Al pensar en un proyecto de construcción es necesario que se hagan una serie de permisos para la obra. Aquí se incluyen, línea de construcción, permisos ambientales. “Todo comienza por la línea de construcción, la calificación del lugar”, aquí se evalúa sí el terreno es apto para el tipo de proyecto que se va a desarrollar, explica Juan Guillermo Umaña.

Seguidamente se ve la factibilidad de agua lluvia, la revisión vial y el permiso de construcción este dependerá según la magnitud. Todo este proceso no solo es para obras nuevas, sino que se aplica en casos de remodelaciones y ampliaciones.

Te podría interesar

¿Cuánta sal consumes al día? Estos son los riesgos en tu salud

¿Cuánta sal consumes al día? Estos son los riesgos en tu salud

Lluvias aisladas y calor intenso de hasta 38°C se pronostica para este jueves 

Lluvias aisladas y calor intenso de hasta 38°C se pronostica para este jueves 

«Estamos en un momento muy convulso»: Dr. Óscar Picardo Joao

«Estamos en un momento muy convulso»: Dr. Óscar Picardo Joao

Adoptar es amar: el poder de cambiar una vida

Adoptar es amar: el poder de cambiar una vida

¿Alergia a las joyas? Conoce qué es la dermatitis por contacto  

¿Alergia a las joyas? Conoce qué es la dermatitis por contacto  

En el caso de construcciones menores de 50 metros cuadrados, las municipalidades son las encargadas de dar el permiso para remodelar. Entre los requisitos que se tienen que presentar están:

  • Escrituras del inmueble
  • Documentos personales del propietario
  • Planos de la obra

Estos documentos se entregan a la Unidad de Catastro de la alcaldía, a la que pertenece en el territorio donde se tiene previsto ejecutar la obra.

¿Qué pasa si no se cumplen con los permisos de construcción?

Los expertos indican que pueden incurrir en consecuencias legales. Por ejemplo; en una inspección se encuentra que no hay un debido proceso en las resoluciones de cada permiso. Las autoridades pueden paralizar los trabajos y acordonarlo con cinta amarilla. Esto no cambiará hasta que el dueño no ponga en regla los papeles.

Desde la Asamblea Legislativa se propone crear la Dirección de Ordenamiento Territorial, entidad que se encargaría de centralizar la gestión del suelo y los recursos de manera sostenible.

Tras esta propuesta el representante de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (CASALCO), resalta que se encargaría de toda la parte de gestiones, trámites y permisos de todo el territorio. Exceptuando lo que rige la COAMSS (Regido por la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador, OPAMSS) y el Centro Historio.

Este proyecto en el pleno legislativo ya cuenta con dictamen favorable, pero no ha pasado al pleno para su respectiva aprobación.

Multas:

Imagen: TCS.

Te podría interesar: OPAMSS sumará nuevos distritos

Últimas noticias