28.9 C
El Salvador
domingo, 30 junio, 2024

Cultivos de la zona alta de Ahuachapán se han beneficiado con las últimas lluvias

Con las últimas lluvias tipo temporal se beneficiaron los agricultores de la zona alta de Ahuachapán. Sus cultivos no han sufrido daños.

Pese a que las últimas lluvias tipo temporal percibidas desde el 14 y 22 de junio generaron severos estragos en algunos puntos del país, agricultores de la zona alta de Ahuachapán puntean que les han beneficiado, por el hecho de que el agua lluvia colaboró con el crecimiento de las plantas de maíz y otros granos.

En el caserío Ategucia, ubicada en la zona alta de Ahuachapán, el panorama es distinto al resto, ya que las lluvias no causaron perdidas a los cultivos, sino que al contrario, el agua, sirvió para dar vida a las tierras fértiles y con ello, germinar las semillas que previamente se habían sembrado.

Fausto Hernández es uno de los agricultores, él explica que el periodo de siembra ya lo había iniciado por eso estaba ansioso que las lluvias cayeran en sus cultivos. “Cuando cayeron, cayeron en abundancia. Como el suelo estaba seco agarró toda el agua que necesitaba para esa humedad ayudara a las plantas crecieran”

La zona alta de Ahuachapán pertenece al corredor seco y desde allí se cultivan granos básicos como es el caso de maíz y frijoles. Ambos son utilizados en las dietas alimenticias de los salvadoreños.

Video/TCS.

¿Por qué no hay daños en los cultivos de la zona alta de Ahuachapán?

Los mismos agricultores explican que el exceso de lluvias no ha perjudicado las siembras, por las características que tiene la tierra. “La mayoría son semiplanas, entonces eso nos ayuda a que el suelo no se estanque el agua y eso pues, es uno de los beneficios más grandes aquí donde cultivamos”, explicó Geovany Hernández, otro agricultor de la zona.

Como la zona es seca, las lluvias tipo temporales son propias para que se den con normalidad los cultivos, añaden los agricultores.

Te podría interesar

Reporte de lluvias: 30 de junio de 2024

Reporte de lluvias: 30 de junio de 2024

San Vicente Sur: Un fallecido tras incendio de vehículo

San Vicente Sur: Un fallecido tras incendio de vehículo

Sofocaron vehículo incendiado sobre la calle a Quezaltepeque

Sofocaron vehículo incendiado sobre la calle a Quezaltepeque

Remoción de postes del tendido eléctrico en zona El Poliedro

Remoción de postes del tendido eléctrico en zona El Poliedro

Prisión preventiva contra persona acusada de homicidio agravado

Prisión preventiva contra persona acusada de homicidio agravado

Las comunidades que forman parte de la zona alta de Ahuachapán reúnen un aproximado de 400 manzanas productivas que durante tres días de temporal recibieron aproximadamente de 300 milímetros de lluvia. En esa localidad alrededor de 400 jornaleros esperaron las primeras lluvias para iniciar con las siembras.

En el norte de la zona alta de Ahuachapán se convierten en las que menos riesgos tienen de perderse por inundaciones.

Te podría interesar: Ahora | Se perciben lluvias en Santa Ana y Usulután

Últimas noticias