© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
21.6 C
El Salvador
viernes, 04 abril, 2025

Curvas demográficas: El Salvador comienza a perder población

En el país, tasa de fertilidad ya está en 1.9. En la región, casi todos los países están por debajo de tasa de recambio de población.

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) realiza este día el XXIV Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE 2025), bajo el lema Empresas del Futuro: Innovación y Financiamiento XXIV

En ese contexto participaron esta mañana en la entrevista Frente a Frente, de TCS Agustín Martínez, presidente de la ANEP; José Medina Mora, expresidente de COPARMEX; y, el Doctor Diego Bernardini, experto en longevidad.   

Este evento es una cita significativa para los empresarios y emprendedores visionarios, que buscan entender y comprender cómo las empresas del mañana transformarán el panorama económico y tecnológico. 

Te podría interesar

La vacunación contra la influencia es clave para proteger su salud

La vacunación contra la influencia es clave para proteger su salud

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Presidente Nayib Bukele inaugura Surf City 2

Presidente Nayib Bukele inaugura Surf City 2

¡Cuidado! Estos objetos no deben permanecer dentro del vehículo por las altas temperaturas

¡Cuidado! Estos objetos no deben permanecer dentro del vehículo por las altas temperaturas

«Patada de Mula»: ¡la marca de un pacto!

«Patada de Mula»: ¡la marca de un pacto!

Por esa razón, el aporte al ENADE 2025 del Dr. Bernardini, es clave por el contenido que brinda en su conferencia «La nueva longevidad y el futuro de las empresas»

“La tasa de recambio. Los datos que tenemos para El Salvador, es que ya está en 2.0, 1.9. Si vemos a nivel regional, prácticamente todos los países de la región, están por debajo de la tasa de recambio”, dijo Bernardini. 

Los países ya están perdiendo población, entre 2050 y 2060. Las curvas demográficas de El Salvador, demuestran que ya se está perdiendo población. En nuestro país, somos un poco más de 6 millones, pero se habla de un millón y medio (de población de El Salvador) para el 2100, según el Instituto de Evaluación y Métricas de la Salud de la Universidad de Washington… si no cambian las tendencias. 

La tasa de recambio poblacional de 2.1 hijos por mujer es el número de hijos que se necesitan para mantener una población sin que disminuya su volumen. Este número se conoce como fecundidad de reemplazo. 

Población a la baja

Lo anterior refleja que El Salvador ya se encuentra por debajo de los estándares internacionales para mantener la tasa de reemplazo, con base a la Tasa Global de Fecundidad (TGF), que es un indicador demográfico sobre la cantidad de hijos que tendrá una mujer. 

“Tenemos una expectativa de vida que se está alargando. En una cuestión de aprendizaje continuo, de adaptación de las nuevas tecnologías”, acotó el ponente de ENADE. 

Y es que para el investigador, consultor estratégico, conferencista internacional y divulgador en salud y bienestar de los adultos y personas, “la jubilación, el retiro, es un invento del Siglo XX, ya tenemos un cuarto de este Siglo vivido; porque además sabemos, la evidencia, la investigación clínica, nos dice que estar ocupados, nos mantiene más sanos, nos permite vivir más, nos permite tener un proyecto de vida”

Curvas demográficas: El Salvador comienza a perder población
0 seconds of 5 minutes, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
05:00
05:00
 

Video/TCS.

Sin embargo, la disminución en el crecimiento poblacional también radica en que no alcanzan los incentivos estatales, el ecosistema que rodea la forma en la que se está viviendo en el Siglo XXI y que la globalización ha borrado los límites. 

Es por ello que la región tiene serios desafíos, debido a la desigualdad social, fragilidad institucional, nivel de pobreza persistente, niveles de protección social debajo de lo recomendado, etc.

Te podría interesar: Tasa de población laboral en El Salvador se reduce, según, CEPAL

Últimas noticias