© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
21.8 C
El Salvador
sábado, 26 abril, 2025

Desarticulan una red que se dedicaba a vender pinturas de manera ilegal

La FGR, en conjunto con la PNC, capturaron a varios sujetos por vender pinturas utilizando la etiqueta de una marca reconocida.

En horas de la madrugada de este día, la Fiscalía General de la República (FGR) desarticuló a una red que se dedicaba a vender de manera ilegal una reconocida marca de pinturas.

Según el reporte del Ministerio Público, los presuntos responsables desde hace dos años estaban comercializando pinturas con etiquetas de una marca reconocida. Además, no contaban con los permisos correspondientes y de los controles de calidad.

Ante ello, los implicados se aprovechan de sus víctimas en redes sociales para ofertar las pinturas en las redes sociales.

Los registros fueron ejecutados en acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), donde recolectaron:

  • Viñetas de la renombrada marca
  • Registro de las víctimas
  • Dinero en efectivo
  • Otros objetos relacionados con el caso.

El procedimiento se desarrolló en las viviendas de los involucrados, ubicadas en diferentes distritos de San Salvador, Chalatenango, La Paz y La Libertad.

Te podría interesar

Mesa Nacional de Transporte solicita analizar compensación económica

Mesa Nacional de Transporte solicita analizar compensación económica

Carreras verdes: una solución para cuidar el medio ambiente

Carreras verdes: una solución para cuidar el medio ambiente

Cardenal Rosa Chávez rinde homenaje al papa Francisco en el Vaticano

Cardenal Rosa Chávez rinde homenaje al papa Francisco en el Vaticano

Las visitas internacionales en vacaciones superaron lo proyectado

Las visitas internacionales en vacaciones superaron lo proyectado

FGR desarticula estructura dedicada al narcotráfico

FGR desarticula estructura dedicada al narcotráfico

¿Cuál es delito por vender pinturas falsas?

Los imputados han sido identificados como:

  • César Antonio Leiva Ardón.
  • Erick Edgardo López Grande.
  • Silfredo Giovanny Cruz Sánchez.
  • José de Jesús Rodríguez Flores.
  • Rigoberto Efraín Hernández.
  • Julio César Pérez Lara.
  • Guillermo José Calderón Escobar.
  • Evelio Benítez Jacinto.
  • Juan Carlos Deras Montalvo.
  • Julio Gabriel Bustamante Valencia.
  • Ana del Rosario Valencia Rivera.
  • Lendi Carolina Sipaque Quintanilla.

De acuerdo con el fiscal del caso, los responsables serán procesados por el delito de falsedad intelectual. El capítulo I de los relativos a la propiedad industria, el artículo 229 del Código Penal, estipula lo siguiente:

«El que con fines industriales o comerciales y sin el consentimiento del titular, reprodujere, imitaré, modificaré o cualquier modo utilizaré:

  • Marca
  • Nombre comercial
  • Señal de propaganda
  • Entre otros.

Tendrá una sanción con prisión de dos a cuatro años».

Te podría interesar: Capturan a sujeto por atacar a una mujer con un corvo

Últimas noticias