© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
27 C
El Salvador
jueves, 29 mayo, 2025

Durmiendo con el enemigo: ofensas, gritos y ultrajes

Mariana es una sobreviviente que decidió romper ese ciclo de violencia. Con valentía, logró denunciar su agresor.

En ocasiones, quienes juran amor eterno terminan convirtiéndose en el enemigo silencioso que, en los peores casos, arrebatan la vida de su pareja. La violencia suele iniciar con ofensas, gritos o ultrajes, situaciones que muchas veces son normalizadas, ignorando el peligro que representan.   

Esta es la dura realidad de muchas mujeres que, por miedo, sufren en silencio. Han aprendido a convivir con el enemigo, a pesar de las señales de alerta. En la mayoría de los casos, la violencia contra la mujer tiene un desenlace fatal.   

Mariana es una sobreviviente que decidió romper ese ciclo. Con valentía, logró denunciar a su agresor [enemigo silencioso] y hoy, aunque le duele recordar, puede contar su historia. Ella describe esa etapa como «los episodios más oscuros de su vida».   

«Era una persona violenta. Se drogaba, tomaba constantemente y, cada vez que lo hacía, se volvía más agresivo. Me empujaba, me insultaba, me humillaba incluso frente a otras personas. Una vez me propinó una golpiza brutal: terminé con la mitad del rostro inflamada, arañazos y hematomas negros por todo el cuerpo. Me duele pensar que pude haber sido una más. Puedo decir que sobreviví», relata Mariana.   

Durmiendo con el enemigo: ofensas, gritos y ultrajes
0 seconds of 5 minutes, 26 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
05:26
05:26
 

Video/TCS/Reportaje elaborado por: Fabiola Hernández.

Identificar la violencia, clave para prevenir tragedias del «enemigo silencioso»

Los agresores suelen repetir patrones de violencia y aprender a identificarlos es vital para evitar convertirse en una nueva víctima.   

La psicóloga Silvia Cienfuegos afirma que las primeras señales de violencia suelen ser sutiles, pero progresivas: «Pueden iniciar con burlas, palabras humillantes, y escalar hacia agresiones físicas o dependencia emocional», advierte.   

Según la especialista, este proceso genera un lazo erróneo que dificulta la separación, a pesar de las múltiples señales de alerta.   

¿Cómo identificar los niveles de violencia?

Ima Rocío Guirola, de CEMUJER, menciona que existen herramientas para medir los niveles de violencia, como el Violentómetro, un recurso que ayuda a reconocer desde conductas aparentemente inofensivas hasta niveles extremos que pueden culminar en feminicidio.   

«El Violentómetro permite observar cómo la violencia escala, y es fundamental identificarla a tiempo para evitar consecuencias trágicas», señala Guirola.   

Por su parte, la psicóloga Cienfuegos enfatiza que la denuncia debe ir acompañada de apoyo emocional: «No estamos solos. El respaldo de instituciones, familiares o profesionales es clave para recuperar la libertad y reconstruir la vida», asegura.   

Te podría interesar: Presidente Bukele propone aumentar 12% al salario mínimo

La violencia persiste

Aunque CEMUJER reporta una disminución en los casos de feminicidio, los actos de violencia contra las mujeres siguen siendo frecuentes y, en muchos casos, terminan en tragedias.   

Actualmente, diversas instituciones trabajan para garantizar la protección de las víctimas. Si usted atraviesa una situación de violencia o su vida corre peligro, puede acudir a la Fiscalía General de la República o a la Policía Nacional Civil para interponer una denuncia. 

Te podría interesar

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

¡A hidratarse! Pronostican temperaturas de hasta 40°C

¡A hidratarse! Pronostican temperaturas de hasta 40°C

Ciclista muere atropellado en Antiguo Cuscatlán

Ciclista muere atropellado en Antiguo Cuscatlán

¿Qué es el legado digital y cómo gestionarlo?

¿Qué es el legado digital y cómo gestionarlo?

Un menor de edad fallecido y varios lesionados en accidentes de tránsito

Un menor de edad fallecido y varios lesionados en accidentes de tránsito

Últimas noticias