© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
33 C
El Salvador
martes, 15 abril, 2025

Ecuador enfrenta una crisis energética 

La crisis energética en Ecuador se agrava por la sequía que enfrentan las regiones donde se ubican las principales centrales hidroeléctricas.

Durante el fin de semana, las principales ciudades de Ecuador experimentaron cortes masivos de electricidad, los cuales pusieron en evidencia la crisis energética que enfrenta actualmente ese país suramericano. 

El Gobierno aduce que el problema se debió a fallas en una de las principales centrales hidroeléctricas que abastecen el país. Ante ello, el viceministro de Electricidad, Rafael Quintero, alegó que estas se originaron principalmente debido a “decisiones erradas en el pasado”. 

Cabe destacar que los cortes eléctricos se producen en una época en la que el país también experimenta sequías, las cuales afectan gravemente las regiones donde operan las principales centrales hidroeléctricas.

Ante ello, el presidente de la República, Daniel Noboa, anunció una serie de medidas económicas. Estas se verán reflejadas en las facturas de electricidad, desde diciembre, hasta el próximo mes de febrero. 

Otras de acciones estatales incluyen la compra de energía a Colombia, así como un acuerdo con una empresa turca para la llegada de un barco de generación eléctrica. Sin embargo, especialistas señalan que debe ser prioridad invertir en el sector. 

Te podría interesar: Lluvias e inundaciones dejan cientos de fallecidos en África

Políticas para enfrentar la crisis energética en Ecuador

Recientemente, la presidencia de Ecuador emitió una serie de lineamientos gubernamentales para “garantizar el uso eficiente de la energía eléctrica en todas las entidades públicas e instituciones adscritas del Ejecutivo a escala nacional”. 

Algunas de las medidas son: 

  • Mantener apagadas las luminarias en pasillos, salones, oficinas y salas de reuniones con luz natural, así como la iluminación decorativa.
  • Ajustar la temperatura de los equipos de climatización a 24 grados centígrados o más.
  • Limitar el uso de ascensores exclusivamente a mujeres gestantes, personas con discapacidad, adultos mayores y para los pisos del sexto en adelante.
  • Capacitar al personal en buenas prácticas de consumo eficiente de energía.

Sigue las últimas noticias nacionales en TCS Ahora, encuentra notas como: Ahora | Accidentes de tránsito: 10 de septiembre de 2024.

Te podría interesar

El expresidente de Perú, Ollanta Humala, fue condenado a 15 años de prisión

El expresidente de Perú, Ollanta Humala, fue condenado a 15 años de prisión

El misterio del puñetazo de Vargas Llosa al rostro de García Márquez

El misterio del puñetazo de Vargas Llosa al rostro de García Márquez

Donald Trump recibe al presidente Nayib Bukele en la Casa Blanca

Donald Trump recibe al presidente Nayib Bukele en la Casa Blanca

Expertos analizan la visita del presidente Nayib Bukele a la Casa Blanca

Expertos analizan la visita del presidente Nayib Bukele a la Casa Blanca

Daniel Noboa es reelegido como presidente de Ecuador

Daniel Noboa es reelegido como presidente de Ecuador

Últimas noticias