20.2 C
El Salvador
sábado, 29 junio, 2024

Ecuador se prepara para la segunda vuelta presidencial 

Este domingo 15 de octubre, Ecuador vivirá la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que definirán el futuro del país y marcarán un hito en su historia política.

Ecuador se alista para la segunda vuelta electoral, en la que los candidatos Luisa González, representante de Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa del movimiento ADN se disputarán la oportunidad de liderar el país sudamericano.

Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial. Obtenida de: https://twitter.com/cnegobec/status/1712662576557965558/photo/3

Estas elecciones son bastante particulares, y las convocó el actual presidente Guillermo Lasso, quien puso en marcha el mecanismo constitucional de muerte cruzada que otorga la facultad para convocar elecciones extraordinarias para renovar la Presidencia, Vicepresidencia y Asamblea Nacional.

Por ello, el candidato que resulte ganador gobernará por un corto periodo hasta el 25 de mayo de 2025, así se completará el periodo constitucional 2021-2025. 

Durante la primera vuelta, que se realizó el pasado domingo 20 de agosto, la candidata González obtuvo un 33.6% de los votos válidos, según los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral. Por su parte, el empresario Daniel Noboa logró un 23.5% de votos.

Ambiente previo a la segunda vuelta electoral

Ayer, 13 de octubre, se desarrolló la jornada de voto domiciliar, que está dirigido a personas mayores de 50 años y con discapacidad física igual o superior al 75%. Las 116 Juntas Receptoras del Voto Móviles recorrieron un total 112 rutas para que los 587 beneficiarios pudieran ejercer su derecho al voto. 

Por otro lado, el presidente de la República junto al Gabinete de Seguridad informaron ayer sobre el despliegue de seguridad que se pondrá en marcha para las votaciones de mañana. 

Durante este proceso electoral habrá un total de “53,707 policías y 42,296 militares que darán protección a la población”. Además, habrá patrullajes permanentes y operaciones de inteligencia para prevenir actos violentos y otros delitos. 

Por su parte, el presidente Lasso solicitó a las fuerzas de seguridad “redoblar esfuerzos y asegurar una jornada electoral pacífica, por el bien de la democracia y de los ecuatorianos”.

Te podría interesar: Elecciones presidenciales bajo custodia en Ecuador

Últimas noticias