El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) lanzó una nueva aplicación móvil, CBP Home, que permitirá a los migrantes que se encuentran en el país de manera irregular informar su intención de salir voluntariamente, según los comunicados oficiales.
La aplicación reemplaza a CBP One, implementada en 2020 y que permitía a los solicitantes de asilo programar citas en los puertos de entrada. Sin embargo, esta fue desactivada el primer día que Donald Trump asumió su nuevo mandato y, ahora, su versión actualizada busca facilitar la autodeportación de migrantes.
Ante ello, la secretaría del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, argumentó en un comunicado que «la administración Biden explotó la aplicación CBP One para permitir que más de un millón de extranjeros entraran ilegalmente en Estados Unidos. Con el lanzamiento de la aplicación CBP Home, estamos restaurando la integridad de nuestro sistema de inmigración».
La misma funcionaria añadió: «la aplicación CBP Home les da a los extranjeros la opción de irse ahora y autodeportarse, por lo que aún pueden tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano. Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán».
Esta nueva versión ya se encuentra disponible en las tiendas móviles y se actualizará de forma automática para los usuarios de CBP One.
Te podría interesar:Mark Carney elegido como próximo primer ministro de Canadá
¿Qué más permite CBP Home?
Esta aplicación móvil otorga acceso a una variedad de servicios proporcionados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), entre los que se incluyen:
- Intención de partir.
- Consultar tiempos de espera en la frontera.
- Solicitar una entrada provisional I-94.
- Solicitar una Inspección de Productos Agrícolas o Biológicos.
- Presentar un Manifiesto de Viajeros para Operadores de Autobuses.