“Ha sido una sorpresa porque desconozco cuáles son las razones para que el Departamento de Estado, y presumo que es el Departamento de Estado, haya tomado esa decisión”, dijo el expresidente de Costa Rica, Óscar Arias.
Recientemente Arias criticó la política de deportaciones de migrantes y la guerra comercial global del gobierno de Donald Trump, así como el trato que dio al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski durante su visita a la Casa Blanca.
Armando ACEVEDO / AFPTV / AFP
“Hoy creo que se ha puesto de moda el eliminar visas, pero la verdad, en honor a la verdad, es un castigo que se ha utilizado con mucha frecuencia. ¿Por qué razones? No lo sé. Posiblemente sean razones diferentes”.
El Premio Nobel de la Paz (1987) también ha cuestionado al actual presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, al que acusa de recibir órdenes de Washington.
Te podría interesar
Arias fue dos veces presidente, entre 1986 y 1990 y luego entre 2006 y 2010. En 1987 ganó el Nobel por su activa acción diplomática para poner fin a las guerras civiles en Centroamérica.
También fue pionero en la región al romper lazos con Taiwán para establecer relaciones diplomáticas con China en 2007.
Te podría interesar: Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a liberar rehenes