© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
25.4 C
El Salvador
jueves, 15 mayo, 2025

EEUU baja Alerta de Viaje para El Salvador por mejoras en seguridad

El Departamento de Estado de Estados Unidos puso a El Salvador en el nivel 1, el más seguro y menor precaución para viajeros que decidan visitar el país.

El Departamento de Estado de Estados Unidos bajó la Alerta de Viaje al país por mejoras en su clima de seguridad. El presidente Nayib Bukele anunció que El Salvador acaba de recibir la estrella dorada de viajes del Departamento de Estado de Estados Unidos. Se trata del Nivel 1, el más seguro, es el más bajo en alerta de precauciones para los viajeros que decidan visitar el territorio salvadoreño.

Según el embajador estadounidense William Duncan, “con la actualización de este día, la Alerta de Viaje para El Salvador pasa del nivel 2 al nivel 1, reconociendo los avances sostenidos en el área de seguridad ciudadana y la mejoría en la seguridad en general. Un significativo paso hacia adelante”.

Y el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que mantener seguros a los estadounidenses en el extranjero es “nuestra máxima prioridad”. Agregó que “el liderazgo del presidente Nayib Bukele ha sido crucial para mejorar la seguridad de su país para los viajeros extranjeros

Rubio asegura además que “la actividad de pandillas, los delitos violentos y los asesinatos en El Salvador han disminuido significativamente”. En tal sentido, “la administración Trump actualizó nuestra alerta de viaje”.

Mientras tanto, la Embajada de Estados Unidos en el país emitió un comunicado que dice: “Los empleados del gobierno de EE. UU. que trabajan en El Salvador están autorizados a viajar alrededor del país durante el día. No obstante, debido a los riesgos, los empleados del gobierno de EE. UU. tienen prohibido viajar entre ciudades o departamentos durante la noche”.

Sin embargo, existen excepciones para los empleados del gobierno de EE. UU., ya que pueden viajar a cualquier hora entre San Salvador y el aeropuerto internacional de El Salvador y hacia el departamento de La Libertad. Pero tienen prohibido usar autobuses públicos.

Te podría interesar

Gobierno salda deuda de $25.7 millones con la Universidad de El Salvador

Gobierno salda deuda de $25.7 millones con la Universidad de El Salvador

Oenegés rechazan impuesto a donaciones que propone presidente Bukele

Oenegés rechazan impuesto a donaciones que propone presidente Bukele

¿Cómo actuar ante un ataque de abejas africanizadas?

¿Cómo actuar ante un ataque de abejas africanizadas?

$30 millones en el nuevo mercado de Santa Tecla y otras mejoras

$30 millones en el nuevo mercado de Santa Tecla y otras mejoras

Limpieza del hogar: ¿Cómo mantenerlo libre de bacterias?

Limpieza del hogar: ¿Cómo mantenerlo libre de bacterias?

Relaciones entre El Salvador y Estados Unidos

Además, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt informó en conferencia de prensa que los presidentes de Estados Unidos y El Salvador abordarán el fortalecimiento de la cooperación bilateral. Esta estará centrada en el uso del penal de máxima seguridad CECOT para albergar a migrantes deportados desde EE.UU.

El 14 de abril, el presidente Trump recibirá al presidente Bukele de El Salvador en una visita oficial de trabajo. Discutirán la colaboración salvadoreña en el uso de su prisión de máxima seguridad para miembros de las pandillas Tren de Aragua y MS-13”, anunció Leavitt.

La portavoz afirmó que las acciones de El Salvador en materia migratoria se han convertido en un “modelo” de cómo otros países pueden colaborar con la Administración estadounidense.

Te podría interesar: Un 35.2% de los salvadoreños vive en territorios denominados como centros urbanos

Últimas noticias