© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
31 C
El Salvador
lunes, 07 abril, 2025

El 70% de las infraestructuras en mesones son vulnerables ¿Ha vivido o vive en ellos?  

FUNDASAL ha llevado a cabo un estudio sobre las condiciones de vida en los mesones de las principales ciudades del país.

La Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima (FUNDASAL) ha realizado un estudio sobre las condiciones de vida en los mesones de las principales ciudades del país.   

Pese a que esta alternativa de vivienda es muy antigua en el país, aún existen muchos que son habitados por salvadoreños, así lo refleja el estudio.   

Evelyn Aguilar ha vivido desde su infancia en mesones. Desde entonces ha compartido pasillos, baños y hasta sueños con otras familias en un espacio reducido.   

¿Cómo se vive allí?

Evelyn recuerda que desde su infancia le tocó compartir junto a sus primos el mismo dormitorio inclusive le tocó dormir en el suelo.    

«Con mis primitos dormíamos juntos todos y mi abuelita a veces dormía con nosotros bueno nosotros. En sí no teníamos cama en ese tiempo nos tocaba dormir en el suelo y todos ahí apuñaditos».   

Esa historia continúa, pero con la diferencia que ahora ella comparte con otras 11 familias. En cada pieza residen como cuatro o cinco personas y pues “la mayoría trabaja casi que solo en la noche nos podemos ver y relacionar. Aquí solo hay dos baños, dos servicios y dos lavaderos para todas las familias que se alojan en el mesón».    

Muchas familias ocupan esta opción de techo:

Como Evelyn, son miles de salvadoreños que residen en mesones, espacios que, según un estudio de la Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima, (FUNDASAL) viven en condiciones de hacinamiento y precariedad.   

Claudia Blanco, directora Ejecutiva FUNDASAL, explica que estas alternativas de vivienda son para aquellos que tienen ingresos menores a un salario mínimo. “La opción para tener una vivienda es muy poca, en términos de compra o alquiler”.   

Sin embargo, pese a que es la única opción, existe un riesgo de que casi el 70% de las infraestructuras son vulnerables en Santa Ana y otros departamentos. La investigación señala que San Salvador, Sonsonate y San Miguel, tienen este mismo problema, de edificaciones riesgosas.   

Otro de los puntos que señala el estudio es que la población que reside en estos espacios la mayoría son mujeres con el 53.6% frente al 46.4% que son hombres.

El 70% de las infraestructuras en mesones son vulnerables ¿Ha vivido o vive en ellos?
0 seconds of 2 minutes, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:54
02:54
 

Video /TCS/reportaje elaborado por: Ana Quintanilla.   

Otra historia similar es la de Luis Figueroa quien vive en un pequeño espacio que alquila en Santa Ana. En su día a día, explica que debe compartir y turnarse los espacios que son usados para la higiene personal.  

«Aquí nos vamos turnando el que se va a bañar se le hace tiempo el que va a lavar también, a modo de compaginarnos verdad Y llevarnos bien porque no podemos estar con problemas”, resalta que la convivencia es sana entre los inquilinos.    

Mesones: Infraestructuras Mixtas o de concreto

El 54% de los mesones tienen paredes de concreto o mixto, el 32% son de adobe y el 8% son de lámina metálica.   

Según, el estudio:

  • El 25% de la población en mesones lo ocupan adultos entre 40 y 59 años.
  • El 23% población infantil de 0 a 14 años
  • El 22% jóvenes de 15 a 29 años
  • E 18% adultos mayores de 60 años en adelante y el 12% adultos entre 30 a 39 años.    

Otros elementos que destaca el estudio de FUNDASAL es que:

“El 11% de personas habitantes de mesones que no saben ni leer, ni escribir eso es gravísimo», añade, Claudia Blanco.    

Te podría interesar

¿Cómo deben actuar los conductores en caso de un atropello?

¿Cómo deben actuar los conductores en caso de un atropello?

Plásticos en pastizales: Una amenaza para la salud del ganado y la economía de los productores

Plásticos en pastizales: Una amenaza para la salud del ganado y la economía de los productores

Al menos un fallecido y varios lesionados en accidentes de tránsito

Al menos un fallecido y varios lesionados en accidentes de tránsito

Vientos nortes ingresarán al país a partir del próximo martes

Vientos nortes ingresarán al país a partir del próximo martes

Presidente Bukele anuncia inyección de $1,000 millones a la economía

Presidente Bukele anuncia inyección de $1,000 millones a la economía

Riesgos y proliferación de enfermedades

Algunos mesones no poseen las condiciones más adecuadas según el estudio, ya que se reportó que el 52% de las personas que residen en estos pequeños espacios sufren de enfermedades respiratorias, gastrointestinales y lesiones. 

Te podría interesar: El enigmático cráneo que envuelve en misterio a la iglesia de San Luis Talpa

Últimas noticias