El Poder Judicial de Perú informó a través de su cuenta en X que el expresidente de Perú, Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia fueron sentenciados a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos agravado, en relación con los presuntos aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela para sus campañas de 2006 y 2011.
Con 62 años, Ollanta Humala es el segundo de cuatro ex mandatarios peruanos involucrados en la trama de corrupción vinculada a Odebrecht.
«Se impone al señor Ollanta Humala 15 años de pena privativa de libertad efectiva», dijo la jueza a cargo del caso, tras leer el fallo de primera instancia, que la defensa del expresidente apelará.
Te podría interesar: El misterio del puñetazo de Vargas Llosa al rostro de García Márquez
Esposa de Ollanta Humala recibió la misma condena
La esposa de Ollanta Humala, Nadine Heredia, recibió la misma condena. Su hermano, Ilan Heredia, también recibió una condena, aunque menor: 12 años de cárcel.
Odebrecht, la constructora brasileña envuelta en uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina, admitió en 2016 haber entregado decenas de millones de dólares en sobornos y aportes ilegales a campañas electorales en Perú desde los primeros años del siglo XXI.
Este fallo marca el cierre de un proceso judicial que se extendió por más de tres años, en contra del exmandatario de tendencia centroizquierdista, quien lideró el país entre 2011 y 2016.
De acuerdo con la fiscalía, la red de corrupción también involucró a otros expresidentes peruanos:
- Alan García (2006–2011), quien se quitó la vida en 2019 antes de que lo arrestaran.
- Pedro Pablo Kuczynski (2016–2018), actualmente bajo investigación
- Alejandro Toledo (2001–2006), quien en 2024 recibió a más de 20 años de prisión por recibir millonarios sobornos a cambio de adjudicar obras durante su gestión.