En una vivienda en Soyapango, cada rincón es una obra de arte. Figuras de papel en tres dimensiones adornan las paredes y los muebles, creando un ambiente que parece sacado de un museo. Estas piezas son el resultado de la pasión y dedicación de Carlos y Judith de Linares, una pareja de adultos mayores que ha perfeccionado el arte del origami 3D.
El origami, técnica japonesa basada en el plegado de papel, adquiere un nuevo nivel en manos de los Linares. Sin pegamento ni estructuras adicionales, cada figura se mantiene únicamente por la precisión de los dobleces. Carlos explica que el proceso inicia con el corte del papel bond, que luego es doblado en pequeñas piezas modulares. «Cada obra está compuesta por miles de fragmentos de papel, ensamblados con paciencia y precisión», detalla.
Te podría interesar
Creaciones únicas elaboradas con origami 3D
Una de sus creaciones más impresionantes es una réplica de Shen Long, el dragón sagrado de Dragon Ball Z. Esta pieza monumental requirió más de 13,500 piezas en la parte frontal y la misma cantidad en el reverso. «Solo en color verde usamos siete mil piezas y en blanco, ocho mil», menciona Carlos, reflejando la magnitud del trabajo artesanal.
Además de su destreza artística, los Linares han incorporado una conciencia ecológica en su labor. Para reducir el impacto ambiental, recurren al uso de papel reciclado en algunas secciones de sus figuras. «El papel reciclado nos sirve para piezas que van en la parte trasera, casi nunca lo compramos, lo conseguimos de otras fuentes», explica Judith.
Video/TCS/reportaje elaborado por: Raquel Castaneda.
Con 48 años de matrimonio, esta pareja ha encontrado en el origami 3D no solo un pasatiempo, sino una forma de fortalecer su vínculo. Unidos por el arte y el amor, siguen construyendo pieza a pieza, un legado de creatividad y dedicación.
Te podría interesar: Casos de dengue mantienen en alerta a instituciones educativas