20.2 C
El Salvador
jueves, 27 junio, 2024

«El país ha crecido en gastos más del 20%»: Mauricio Choussy

El economista, Mauricio Choussy, detalló que El Salvador necesita enfocarse en la estabilidad macroeconómica y fiscal.

Esta mañana 12 de junio, en el programa de entrevista de “Frente a Frente”, el economista y expresidente del Banco Central de Reserva (BCR), Ing. Mauricio Choussy, realizó un análisis sobre la economía en este nuevo quinquenio 2024-2029.

En primer lugar, el experto explicó que, a nivel mundial, la economía está en un proceso de transición, debido a tres factores:

  • Efectos de la pandemia
  • La invasión de Ucrania y Rusia
  • El surgimiento del conflicto entre Israel y Gaza, por el alza de los precios en el combustible.

Video/TCS

En este mismo sentido, para el experto, los ajustes son la medicina amarga de la que el mandatario enfatizó en su discurso, posiblemente sea la sostenibilidad fiscal, porque probablemente haya que frenar el gasto para recaudar más.

No obstante, valoró positivamente la eliminación de la evasión fiscal alcanzada por el gobierno. Si bien los ingresos tributarios alcanzaron los tres mil 466 millones entre enero y mayo de 2024, lo que significa un incremento del 10% entre los primeros cinco meses de 2023 y el mismo periodo de 2024. Por lo que, la aproximación a las negociaciones con el fondo pudieran terminar con un ajuste fiscal del 3.0%, mencionó.

Al respecto de la política impositiva, Choussy alertó que, pese al buen resultado, el país gasta más de lo que recauda, lo cual se refleja, entre otras cosas, en el incremento de la deuda pública, que pasó 19 mil 280.9 millones a 30 mil 173.2 millones de dólares durante el primer mandato de Bukele, por lo que se debe cerrar esa brecha.

Video/TCS

«El inversionista necesita de transparencia»: Choussy

Choussy subrayó que, para la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED), el país necesita de mayor transparencia y rendición de cuentas, pues al comparar a El Salvador con el resto de Centroamérica, sigue siendo el menos atractivo para la inversión.

Video/TCS

Te podría interesar: «Por decreto no se puede hacer crecer la economía», según Carlos Acevedo

Últimas noticias