“El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó”, informó esta mañana la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Ayer en la tarde también, se indicaba sobre su situación médica. “El TAC torácico de control al que se ha sometido el Santo Padre, prescrito por el equipo sanitario vaticano y el equipo médico de la Fundación Policlínico ‘A. Gemelli’, ha revelado la aparición de una pulmonía bilateral que ha requerido una nueva terapia farmacológica”.
Tras ese resultado médico, el Vaticano detalló que el Papa se ha levantado y se ha sentado en su sillón. Además, se anunció que su corazón está funcionando bien.
Por su parte, el director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que el papa Francisco se mantiene de buen humor e intercala los momentos de oración, lectura y descanso durante su hospitalización desde el pasado 14 de febrero.
Te podría interesar
El jesuita argentino, que sufre problemas respiratorios y al que le extirparon el lóbulo pulmonar derecho cuando era joven, contrajo una «infección polimicrobiana, en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática» y su tratamiento terapéutico es «complejo».
Tras su ingreso, la Santa Sede canceló sus compromisos de agenda hasta el miércoles en un primer momento, pero el martes anunció la anulación de su audiencia jubilar del sábado y precisó que el papa tampoco presidiría la misa del domingo.
Más detalles del estado del Papa
La infección polimicrobiana, surgida sobre un fondo de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que ha requerido el uso de antibioterapia con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico, puntean los reportes médicos.
Te podría interesar: Papa Francisco padece neumonía bilateral