© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
27.7 C
El Salvador
jueves, 24 abril, 2025

¿Es posible una reinfección del virus manos, pies y boca?

Especialistas recomiendan mantener medidas de prevención para evitar una reinfección del virus manos, pies y boca.

El virus de manos, pies y boca es común en la infancia y suele curarse en pocos días. Sin embargo, en algunos casos, una persona puede volver a contagiarse. Pero ¿es posible una reinfección? Según el epidemiólogo Luis Merlos, aunque el cuerpo desarrolla inmunidad con el tiempo, existen diferentes cepas del virus, lo que permite la posibilidad de una nueva infección.

El Coxsackie A16 es el más común, pero hay otras variantes completamente virales. Esa es la peculiaridad de un virus: se vuelve inmune y muchas veces resistente”, explicó Merlos. Además, el epidemiólogo señaló que fortalecer el sistema inmunológico es la clave para reducir el riesgo de reinfección.

Video/ TCS/ Reportaje por Diana Rivas.

Aunque la enfermedad suele ser leve, los especialistas insisten en la prevención como la mejor herramienta para evitar contagios en el hogar y la escuela. “Hay múltiples suplementos vitamínicos que ayudan a reforzar el organismo. También es importante desinfectar objetos y usar alcohol gel”, recomendó.

Jenny Alvarado, madre de dos niñas, de dos y ocho años, dijo que ambas se infectaron con el virus manos, pies y boca y ahora se encuentran en proceso de recuperación.

Te podría interesar

Chef salvadoreño lleva su arte culinario hasta Walt Disney World, Florida

Chef salvadoreño lleva su arte culinario hasta Walt Disney World, Florida

Capturan a hombre que asesinó a su pareja con arma blanca en Cojutepeque

Capturan a hombre que asesinó a su pareja con arma blanca en Cojutepeque

Motociclista fallece en accidente de tránsito en Guazapa

Motociclista fallece en accidente de tránsito en Guazapa

CAMPO reporta 93% de déficit en hortalizas y verduras

CAMPO reporta 93% de déficit en hortalizas y verduras

Hombre sobrevive al ataque de un cocodrilo en San Miguel

Hombre sobrevive al ataque de un cocodrilo en San Miguel

Les dio calentura, luego les dolía la garganta. Las llevé a consulta y me dijeron que se habían contagiado”, comentó. El proceso de recuperación duró aproximadamente dos semanas.

Los médicos recomiendan tomar las medias de prevención para evitar contagios.

Te podría interesar: Incertidumbre por cierre de la Unidad Médica del Seguro Social en Nejapa

Últimas noticias