23.1 C
El Salvador
sábado, 29 junio, 2024

Estados Unidos puntea que El Salvador avanza contra la trata de personas

El Departamento de Estado de Estados Unidos reveló en el informe 2024, sobre la trata de persona y destaca los avances que se reflejan en el territorio salvadoreño.

El Departamento de Estado de Estados Unidos reveló en el informe 2024, sobre la trata de persona y destaca los avances que se reflejan en el territorio en la lucha de ese delito. Pero advierte que hay deficiencias en algunas áreas.

El documento señala que pese a que el gobierno salvadoreño no cumple completamente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata de personas. El Salvador está haciendo esfuerzos significativos para hacerlo. Estas valoraciones han permitido ascenderlo al nivel dos.

Foto: Imagen de carácter ilustrativo no comercial/ Obtenido de: https://www.state.gov/reports/2024-trafficking-in-persons-report/?utm_source=hero&utm_medium=tip_report

Con el informe de este año se puntualiza que:

  • Hay un aumento en los procesos judiciales
  • Incrementó la protección a las víctimas
  • Se dio capacitación para funcionarios de primera línea
  • Se implementó servicios basados en el trauma
  • Por último, agrega que hay trabajo en la prevención.

Con la captura de miles, presuntos pandilleros bajo cargos de asociaciones ilícitas. Se ha logrado desarticular criminales que se encargaban de alimentar la trata sexual y laboral. Pese a esto, el documento señala que, en el 2023, no se condenó a ningún presunto traficante. Mientras que, en el 2022, se condenaron a 10 individuos.

En el recopilado, además, se explica que se identificaron a 40 víctimas. Entre ellas hay 27 explotadas en trata sexual, cuatro explotadas en trata laboral; 9 más que no sé específica el detalle de trata. Es importante resaltar que entre las personas señaladas hay niñas y niños.

Video/TCS/Reportaje Elaborado por: Ricardo Grijalva.

Recomendaciones para avanzar contra la trata de personas:

Con esos datos, el Departamento de Estado brindó una serie de recomendaciones entre las principales está:

«Aumentar los esfuerzos para identificar proactivamente a las víctimas de trata entre los grupos de riesgo, incluidos los niños y mujeres por actividades relacionadas con pandilla,by remitir a las víctimas proveedoras de servicios.

Proporcionar servicios de reintegración y apoyo para el bienestar a largo plazo de las víctimas y extender los servicios de protección a testigos más allá de la duración de un juicio, particularmente para las víctimas que testifican contra miembros de grupos criminales organizados».

Por último, recalca enmendar la ley Anti Trata de 2014, para incluir una definición de trata de personas consistente con la ley internacional.

Te podría interesar: Muere más de una decena de migrantes en Italia

Últimas noticias