29.5 C
El Salvador
miércoles, 26 junio, 2024

Estas son las principales atenciones en San Salvador Centro ante emergencia por lluvias

Desde la Alcaldía de San Salvador Centro se mantienen activos, dando cobertura a las distintas emergencias.

Esta mañana, en la entrevista “Frente a Frente”, el director de desechos sólidos de la Alcaldía de San Salvador Centro, Germán Muñoz, habló sobre las principales atenciones que han desempeñado durante este periodo que el territorio salvadoreño experimenta una alerta roja por las lluvias.

Muñoz indicó que con el trabajo preventivo que se ejecutó antes de que se entrara en emergencia, se intervino 211 kilómetros lineales de ríos y quebradas, así como 41, 300 tragantes, poda y prevención de 9,000 árboles. A este trabajo, se suma los 200 comités que se nombraron en cada una de las comunidades para estar atentos ante las emergencias en San Salvador Centro.

Junto a estas acciones, mencionó que se activaron 63 albergues en todo San Salvador Centro. Estos se mantienen acompañados por el Ministerio de Salud (Minsal). Hasta la fecha, son 12 albergues en funciones, de los cuales 231 personas son las que se han evacuado y se atienen en estos espacios. “El 99% han llegado por sus propios medios, había solo una familia, nada más que no quería salir, pero ya con la alerta roja nos permite llegar a donde ellos y evacuarlos”.

Pese a que estas familias se mantienen en situación de emergencia, afirmó que, desde la alcaldía, se les ha brindado atención médica en compañía del Minsal. Sumado a ese trabajo se han desarrollado actividades lúdicas como es el caso de celebración de cumpleaños de los pequeños, explicó el director de Desechos Sólidos.

Video/TCS.

Te podría interesar

¡Autoridades instan a no tirar basura en la calle!

¡Autoridades instan a no tirar basura en la calle!

«Nuevamente, tendremos lluvias esta noche y mañana»: Moisés Urbina

«Nuevamente, tendremos lluvias esta noche y mañana»: Moisés Urbina

Registro de lluvias en el territorio nacional: 25 de junio

Registro de lluvias en el territorio nacional: 25 de junio

«Podría haber otro giro centroamericano este fin de semana»: Moisés Urbina

«Podría haber otro giro centroamericano este fin de semana»: Moisés Urbina

Ahora | MARN registra lluvias en el país: 24 de junio

Ahora | MARN registra lluvias en el país: 24 de junio

Zonas que más se monitorean en San Salvador Centro:

La basura es un problema que principalmente genera afectaciones al momento de las lluvias, ya que esta termina generando inundaciones. La comuna mantiene monitoreos en las principales quebradas, como es el caso de El Garrobo y La Cima 2. Allí, hay un dique y del lado de Huizúcar se vigila, por el hecho de que desde allí bajan residuos.

Otro de los puntos que se monitorean es la comunidad Nicaragua 1 y 2. “Allí hay una bóveda”. Asimismo, a la altura del ISNA, ubicada en la colonia Costa Rica, allí hay una tubería que se verifica para que no colapse.

Muñoz también, explica que en la comunidad El Naval, distrito seis, se verifica la bóveda, ya que se recibe agua del río Urbina. Comunidad San Judas y La Isla, ubicadas en las cercanías del Mercado la Tiendona.

El trabajo es amplío, porque, además, se vigilan de cerca las principales calles y avenidas de San Salvador Centro y el Salvador del Mundo. «Solo en los últimos 4 días hemos realizado la limpieza de 5 mil tragantes en ejes preferenciales, con el fin de evitar anegamientos en estas vías», agrega el director de Desechos Sólidos.

Te podría interesar: Ministerio de Gobernación: «Se tienen 1,800 personas albergadas» en 58 albergues

Últimas noticias