© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
33.7 C
El Salvador
lunes, 12 mayo, 2025

Estos consejos le ayudarán a evitar estafas en vacaciones

Expertos brindan una serie de consejos que pueden ayudar a evitar estafas en este periodo vacacional de Semana Santa.

Con la llegada de la temporada de vacaciones de Semana Santa, muchos salvadoreños aprovechan para visitar los destinos turísticos del país. No obstante, este periodo también coincide con un aumento de estafas en el alquiler de inmuebles como ranchos en la playa.

Ese fue el caso de Carlos Salgado, quien en una ocasión viajó a la playa con su familia para disfrutar de un buen momento, sin imaginar que la reserva del rancho en el que se alojarían nunca se había realizado y que todo era una estafa.

«Esa vez, nosotros contratamos por medio de Facebook, ya llegado el momento nos dijeron que teníamos que ir a otro rancho. Era allá por El Puerto de La Libertad y después nos dijeron que no, que era en San Diego. Nos cambiaron el lugar totalmente, cuando llegamos no sabían nada sobre el rancho», narró Salgado.

Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Diana Rivas.

A raíz de esa experiencia, él indicó que existen algunos elementos que pueden llamar la atención de las víctimas al momento de adquirir un servicio, por ejemplo: fotografías llamativas, frases como ¡últimos cupos! o supuestas promociones limitadas.

«Esa es la forma en la que atraen a las personas porque a mí me atrajo eso, el precio del rancho e incluso nos hizo una rebaja, nos dijo que había un descuento especial. Entonces ahí por ese lado creo que quieren convencer a las personas con precios un tanto más bajo de lo normal».

Te podría interesar: ¿Cómo hacer un presupuesto financiero con Inteligencia Artificial?

Recomendaciones para evitar posibles estafas en vacaciones

Al momento de contratar cualquier paquete turístico es importante que las personas verifiquen cuáles son las empresas que están inscritas en la página oficial elsalvador.travel.

Otra recomendación es verificar que los perfiles en redes sociales sean auténticos y realizar una investigación previa sobre los servicios que han ofrecido recientemente.

Pero, ¿qué se debe hacer en caso de ser víctima de estafa?

«Lo primero que debe realizar es confirmar que efectivamente esta tour operadora o esta agencia de viajes se encuentra registrada para ver también por qué vía puede aspirar a recuperar lo afectado. Esto puede hacerlo en el Ministerio de Turismo. Lo segundo es que puede abocarse por la vía administrativa a la Defensoría del Consumidor para poder resarcir el daño y recuperar lo invertido», enfatizó el abogado Daniel Barrera.

Recuerde que es posible disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias al contratar cualquier servicio turístico.

Te podría interesar

Al menos tres fallecidos y varios lesionados en accidentes de tránsito

Al menos tres fallecidos y varios lesionados en accidentes de tránsito

Habilitan paso vehicular en la carretera Los Chorros

Habilitan paso vehicular en la carretera Los Chorros

Precios de los combustibles se mantienen sin variaciones esta quincena

Precios de los combustibles se mantienen sin variaciones esta quincena

Hoy a las 11:00 p. m. se habilitará el paso en carretera Los Chorros

Hoy a las 11:00 p. m. se habilitará el paso en carretera Los Chorros

Dos muertos y al menos tres lesionados en accidentes de tránsito

Dos muertos y al menos tres lesionados en accidentes de tránsito

Últimas noticias