© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
30 C
El Salvador
viernes, 04 abril, 2025

Estudio revela que el 90% de hogares salvadoreños viven en hacinamiento

Un estudio del PNUD indicó que, 40 de cada 100 familias salvadoreñas, viven en condiciones de hacinamiento.

Según estadísticas, 40 de cada 100 familias salvadoreñas viven en condiciones de hacinamiento y 6 de los 44 municipios del país tienen más de la mitad de los hogares en esos ambientes. Así lo reveló un estudio de 2023, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

¿Por qué surge este fenómeno de hacinamiento?

Los expertos indicaron que esto tiene su origen desde el punto de vista económico, y genera problemas en la convivencia cotidiana. José Luis Magaña es economista y recalcó que, viendo los datos de la Oficina de Estadísticas y Censos, el 90% de los hogares en el territorio tienen ingresos por debajo de los 800 dólares.

Además, afirmó que esta es una realidad que no ajusta para las cuotas de proyectos de viviendas nuevas, ya que entre sus ingresos piden que los ingresos de los solicitantes sean de más de 2 mil dólares, un escenario que contrasta entre la oferta que se genera, versus la capacidad que tiene las familias de adquirir.

Estudio revela que el 90% de hogares salvadoreños viven en hacinamiento
0 seconds of 2 minutes, 3 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:03
02:03
 

Video/TCS.

Te podría interesar

¿Por qué descansar se ha vuelto un reto en la actualidad?

¿Por qué descansar se ha vuelto un reto en la actualidad?

El running nocturno: ¡Una tendencia muy fuerte en San Salvador!

El running nocturno: ¡Una tendencia muy fuerte en San Salvador!

¡Paseos sobre ruedas, una aventura que se vive en el Parque Cuscatlán!

¡Paseos sobre ruedas, una aventura que se vive en el Parque Cuscatlán!

¡Atento en vacaciones! el daño solar se acumula, dice dermatólogo

¡Atento en vacaciones! el daño solar se acumula, dice dermatólogo

Incendios en Maleza: ¿Cómo prevenirlos?

Incendios en Maleza: ¿Cómo prevenirlos?

¿Por qué hay conflictos en el hogar?

Guillermo Pantoja, sociólogo, explicó que el hacinamiento de las familias desencadena unas series de conductas que pueden llegar a generar pequeños conatos de violencia interna. Esto puede incrementar cuando las personas que residen en la misma habitación son del sexo opuesto.

A este problema, se suman otros graves, como es el caso de violencia sexual contra menores de edad. La mayoría de los casos resultan ser parientes de las víctimas.

Municipios con mayor hacinamiento

En el estudio de la PNUD se indicó que el primer municipio que sufre de dicha situación es el de Sonsonate Norte con el 61%.

Imagen: TCS.

Te podría interesar: Casas recuperadas, una opción de vivienda para los salvadoreños

Últimas noticias