Por primera vez, expertos de la ONU acusaron a 54 funcionarios nicaragüenses, entre ellos los copresidentes Daniel Ortega, Rosario Murillo, así como militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua de ser los responsables de graves “crímenes” y “represión sistemática”.
El informe elaborado por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos señala que en los últimos siete años han tenido “funciones clave en relación con detenciones arbitrarias, torturas, ejecuciones extrajudiciales” y “persecución de la sociedad civil”.
AFPTV / UNTV / PRESIDENCIA DE NICARAGUA / CANAL 6 / AFP
El copresidente, Daniel Ortega, exguerrillero de 79 años, se encuentra en el poder desde 2007. Sus críticos lo acusan de instaurar una “dictadura familiar” junto a su esposa y copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, de 73 años.
Ambos, autodesignados “copresidentes” en una reforma constitucional reciente, aumentaron el control sobre la sociedad nicaragüense tras las protestas masivas que estallaron en abril de 2018 y cuya represión dejó más de 300 muertos según la ONU.
Te podría interesar
El gobierno expulsó y despojó de la nacionalidad a unos 450 críticos entre ellos políticos, sacerdotes, periodistas; escritores, músicos y empresarios, muchos de los cuales estuvieron presos acusados de “traición a la patria”.
Además, el régimen de Ortega ha cerrado más de medio centenar de medios de comunicación y casi 5,700 oenegés, con una masiva confiscación de bienes.
Te podría interesar: El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Donald Trump