20.2 C
El Salvador
sábado, 29 junio, 2024

Expresidente de Honduras es condenado a 45 años por narcotráfico

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue condenado tras ser hallado culpable de cargos de tráfico de drogas y armas.

Este día, la justicia de Estados Unidos sentenció al expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández a 45 años de prisión, tras haber sido hallado culpable de tráfico de drogas y armas el pasado 8 de marzo.

En una audiencia en Nueva York, el juez Kevin Castel indicó que Hernández, de 55 años, y que fue presidente de la República entre 2014 y 2022 durante dos mandatos consecutivos, deberá pagar 8 millones de dólares de multa y cumplir cinco años de libertad bajo vigilancia al final de su condena a prisión.

En una declaración, el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo que Hernández abusó de su posición como presidente de Honduras para operar el país como un narcoestado donde a los narcotraficantes violentos se les permitía operar con virtual impunidad.

Te podría interesar

Ex jefe militar Zuñiga permanecerá en prisión preventiva

Ex jefe militar Zuñiga permanecerá en prisión preventiva

[Video] ¿Será una máquina que mueve así el mar? ¿Usted qué cree?

[Video] ¿Será una máquina que mueve así el mar? ¿Usted qué cree?

Colombia: Evacuan a familias afectadas por riesgo de colapso de edificio

Colombia: Evacuan a familias afectadas por riesgo de colapso de edificio

[Video] Río Sena presenta altos niveles de contaminación 

[Video] Río Sena presenta altos niveles de contaminación 

[Video] ¡Conductor se escapa de la muerte en Brasil!

[Video] ¡Conductor se escapa de la muerte en Brasil!

La acusación contra el expresidente

Los fiscales habían acusado a Hernández, de conspirar con los cárteles de la droga durante su mandato mientras transportaban más de 400 toneladas de cocaína a través de Honduras hacia Estados Unidos.

A cambio, según los fiscales, Hernández recibió millones de dólares en sobornos que utilizó para impulsar su ascenso en la política hondureña.

Hernández fue presidente de Honduras desde 2014 hasta 2022. Durante sus años en el cargo, “protegió y enriqueció a los narcotraficantes de su círculo íntimo”, dijo el Departamento de Justicia, citando su uso del poder ejecutivo para apoyar las extradiciones a Estados Unidos de ciertos narcotraficantes que amenazaban su control del poder mientras prometían a los narcotraficantes que le pagaban y seguían sus instrucciones que permanecerían en Honduras.

Los fiscales también dijeron que los miembros de la conspiración en la que participó Hernández dependían de la Policía Nacional de Honduras para proteger los cargamentos de cocaína mientras se movían por el país.

Te podría interesar: Presidente de Kenia retira proyecto de ley de alza de impuestos

Últimas noticias