© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
26 C
El Salvador
martes, 13 mayo, 2025

FAO: precios mundiales de los alimentos bajaron un 2.1% en 2024

La FAO informó que en 2024, los precios de los alimentos disminuyeron un 2.1% a nivel mundial debido a la caída del importe de cereales.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) informó este viernes que el índice calculado por la FAO, que sigue la evolución de los valores internacionales de una canasta de productos básicos, bajó más del 13% en el caso de los cereales y el azúcar respecto a 2023. 

La FAO señala que la caída de los precios del azúcar se debe sobre todo a las “exportaciones récord de Brasil durante el año” y a “unas perspectivas positivas de la oferta mundial para la campaña 2024-2025″.  

En su informe, la FAO resalta que “en 2024 el índice de precios de los alimentos de la FAO se mantuvo en general por debajo de los niveles de 2023, pese a los constantes aumentos mensuales que se produjeron durante la mayor parte del año, impulsados principalmente por los precios de los productos lácteos, la carne y los aceites vegetales”.  

Te podría interesar

EE. UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial

EE. UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial

Precios de los combustibles se mantienen sin variaciones esta quincena

Precios de los combustibles se mantienen sin variaciones esta quincena

¿En qué momento se recomienda reestructurar una deuda?

¿En qué momento se recomienda reestructurar una deuda?

Trump culpa a Biden por caída sorpresiva del PIB en EE. UU.

Trump culpa a Biden por caída sorpresiva del PIB en EE. UU.

Precios de los combustibles disminuirán $0.02 desde mañana

Precios de los combustibles disminuirán $0.02 desde mañana

FAO analiza precios de otros alimentos

De acuerdo con la FAO, los precios de los cereales, sobre todo del trigo, se dispararon a raíz de la invasión rusa de Ucrania tras lo cual no han dejado de caer hasta llegar a los niveles anteriores a la guerra en los mercados internacionales.  

Mientras que los precios mundiales del maíz aumentaron ligeramente apoyados por un leve aumento de las ventas de exportación y un endurecimiento de la oferta en Estados Unidos, así como una fuerte demanda de los productos provenientes de Ucrania.  

Te podría interesar: Café ¿a base de semilla de flor de Jamaica?

Últimas noticias