© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
19 C
El Salvador
domingo, 03 agosto, 2025

¡Feligreses conmemoran la transfiguración del Divino Salvador del Mundo!

Cientos de salvadoreños abarrotaron el centro de San Salvador para conmemorar la Transfiguración del Divino Salvador del Mundo.

Miles de salvadoreños se dieron cita el día de ayer, en las afueras de la Catedral Metropolitana, en el corazón del Centro Histórico de San Salvador, para vivir el fervor de la Transfiguración del Divino Salvador del Mundo.

Esta es una de las tradiciones religiosas más importantes en El Salvador y, comenzó desde las horas de la tarde, con el recorrido de los feligreses acompañando la procesión del Divino Salvador del Mundo, desde la Basílica del Sagrado Corazón hasta la Catedral Metropolitana.

Los actos estuvieron encabezados por:

  • El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar
  • El cardenal salvadoreño, Gregorio Rosa Chávez
  • Sacerdotes de diferentes parroquias capitalinas.
¡Feligreses conmemoran la transfiguración del Divino Salvador del Mundo!
0 seconds of 2 minutes, 4 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:04
02:04
 

Video/TCS

Cada año, la fiesta patronal tiene un lema distinto. El de este 2024 fue “500 años evangelizando. Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre”, en honor a los 500 años de la primera misa celebrada en Centroamérica, el 12 de mayo de 1524, en Quetzaltenango, Guatemala.

Por otra parte, es importante recalcar que este día culminan las festividades con una misa masiva, convocada en la Catedral Metropolitana, que será presidida por la alta curia salvadoreña.

Te podría interesar

Seis fallecidos por accidentes de tránsito en los primeros días de vacaciones

Seis fallecidos por accidentes de tránsito en los primeros días de vacaciones

Mujer de 64 años fue asesinada con arma blanca en Usulután Este

Mujer de 64 años fue asesinada con arma blanca en Usulután Este

Bancos de sangre se preparan para período vacacional

Bancos de sangre se preparan para período vacacional

Accidentes de tránsito de las últimas horas dejan al menos un fallecido 

Accidentes de tránsito de las últimas horas dejan al menos un fallecido 

La leyenda del Cadejo cobra vida en las calles de Cojutepeque

La leyenda del Cadejo cobra vida en las calles de Cojutepeque

Historia de la procesión

La imagen del Divino Salvador del Mundo, conocida coloquialmente como “El Colocho” por su cabello rizado, fue esculpida por el maestro Silvestre García en 1777.

A García se le atribuye el carácter cívico y religioso de la celebración, ya que organizó una fiesta anual al santo patrón con novenario y jubileo. Anteriormente, a finales del siglo XVI, el rey Felipe II había obsequiado una imagen del Salvador del Mundo para la procesión.

En 1963, monseñor Luis Chávez y González extendió el recorrido desde la basílica del Sagrado Corazón hasta la Catedral Metropolitana. Sin embargo, los “calvareños” protestaron por la modificación de su tradición. Por lo que, el arzobispo prometió que cada 5 de agosto por la mañana, el Divino Salvador del Mundo visitaría la iglesia de El Calvario, una promesa que se mantiene hasta hoy.

Te podría interesar: [Video] ¡Así se vivió la transfiguración del Divino Salvador del Mundo!

Últimas noticias