© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
22 C
El Salvador
domingo, 13 abril, 2025

¡Festival de la Calabiuza se celebrará este 4 de noviembre!

Cada 1 de noviembre en Tonacatepeque se celebra el día de la Calabiuza, donde los personajes mitológicos salvadoreños recorren las calles.

Luego de que pasó la Tormenta Tropical Pilar, el Festival de la Calabiuza se llevará a cabo el sábado 4 de noviembre en Tonacatepeque, San Salvador.

Los lugareños; año con año, continúan manteniendo viva su propia tradición. La Calabiuza es conocido como un “festival de los muertos”, 100% salvadoreño.

¡Festival de la Calabiuza se celebrará este 4 de noviembre!
0 seconds of 45 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:45
00:45
 

Video/TCS

Nació como un festejo hacia los fieles difuntos y, gracias a las juventudes de la localidad, evolucionó hasta volverse un referente cultural, donde, El Cipitío, la Siguanaba, el Padre sin Cabeza, la Carreta Chillona, el Cadejo, el Diablo, entre otros personajes mitológicos, cobran vida.

Variedad de leyendas mitológicas
0 seconds of 21 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:21
00:21
 

Video/TCS

De acuerdo con los lugareños, en los años 80, en El Salvador se libraba la guerra civil. Durante ese tiempo, lastimosamente, la celebración fue deteniéndose poco a poco, puesto que era peligroso realizarla en la zona.

Sin embargo, en 1992, después de los Acuerdos de Paz, la juventud de la zona decidió revivir la festividad, dándole un vuelto de tuerca. En los años 90, la influencia estadounidense era más notoria en El Salvador, y ya era conocido Halloween como una fiesta que rendían honor a lo misterioso, a lo terrorífico, una fiesta a la muerte.

Por lo que, año con año, cientos de visitantes son testigos de una festividad en la que los personajes de las leyendas salvadoreñas desfilarán por las principales calles con antorchas y coloridos atuendos.

Los turistas están ansiosos por el festival de la calabiuza
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:11
00:11
 

Video/TCS

El ayote en miel una tradición de la calabiuza

En un principio, la festividad era realizada en honor a los santos niños inocentes. Según el relato popular salvadoreño, San Pedro otorga un permiso especial a las almas de los fieles para que bajen a la Tierra, con la única condición de que solo pueden alimentarse de ayote en miel.

Las familias entonces preparan el ayote en miel, como tradición que no puede faltar este delicioso antojito que endulza el paladar de miles de personas.

El ayote en miel una tradición de la calabiuza
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:36
00:36
 

Video/TCS

Te podría interesar: ¡La descarnada, el relato de un encuentro terrorífico!

Últimas noticias