© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
21.8 C
El Salvador
sábado, 26 abril, 2025

FGR giró 13 órdenes de captura por estafa y hurto en medios informáticos

En las últimas horas, la Fiscalía emitió 13 órdenes de captura a personas vinculadas a casos de estafa y hurto en medios informáticos.

Por medio de cuenta oficial de X, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió 13 órdenes de captura contra sujetos acusados de estafa y hurto por medios informáticos, delitos que se cometieron en Cabañas. 

Según las investigaciones fiscales, haciendo uso de redes sociales, los acusados engañaron a una de las víctimas con la venta de un carro. Fue de esta forma que la persona accedió a la compra y le enviaron un enlace para que depositara $4,500.00 como adelanto.

No obstante, cuando la víctima intentó corroborar que el abono se había hecho efectivo, se percató de que habían sustraído o sus ahorros.

Te podría interesar: FGR giró 204 órdenes de captura contra presuntos pandilleros

Penas por delito de estafa y hurto en medios informáticos 

En El Salvador, la pena por el delito de estafa asciende a 3 o 5 años de prisión, mientras que, si se trata de una estafa agravada, la condena puede ser de 5 a 8 años de cárcel, así lo establece el artículo 216 del Código Penal

“El delito de estafa será sancionado con prisión de cinco a ocho años, en los casos siguientes:  

1) Si recayere sobre artículos de primera necesidad, viviendas o terrenos destinados a la construcción de viviendas;  

2) Cuando se colocare a la víctima o su familia en grave situación económica, o se realizare con abuso de las condiciones personales de la víctima o aprovechándose el autor de su credibilidad empresarial o profesional;  

3) Cuando se realizare mediante cheque, medios cambiarios o con abuso de firma en blanco;  

4) Cuando se obrare con el propósito de lograr para sí o para otro el cobro indebido de un seguro; y,  

5) Cuando se realizare manipulación que interfiera el resultado de un procesamiento o transmisión informática de datos”.

Mientras que, la Ley Especial Contra los Delitos Informáticos y Conexos, enfatiza en el artículo 13:

“El que, por medio del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, se apodere de bienes o valores tangibles o intangibles de carácter personal o patrimonial, sustrayéndolos a su propietario, tenedor o poseedor, con el fin de obtener un provecho económico para sí o para otro, será sancionado con prisión de cinco a ocho años”.

Sigue de cerca las últimas noticias internaciones en TCS Ahora, encuentra notas como: Berlín acuerda paquete de seguridad tras atentado en Solingen.

Te podría interesar

Mesa Nacional de Transporte solicita analizar compensación económica

Mesa Nacional de Transporte solicita analizar compensación económica

Carreras verdes: una solución para cuidar el medio ambiente

Carreras verdes: una solución para cuidar el medio ambiente

Cardenal Rosa Chávez rinde homenaje al papa Francisco en el Vaticano

Cardenal Rosa Chávez rinde homenaje al papa Francisco en el Vaticano

Las visitas internacionales en vacaciones superaron lo proyectado

Las visitas internacionales en vacaciones superaron lo proyectado

FGR desarticula estructura dedicada al narcotráfico

FGR desarticula estructura dedicada al narcotráfico

Últimas noticias