© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
23.9 C
El Salvador
miércoles, 23 abril, 2025

FGR giró 47 órdenes de captura por varios delitos

La FGR giró las órdenes de captura contra 47 personas, acusadas por estafa, hurtos por medios informáticos y otros delitos.

En horas de la madrugada, la Fiscalía General de la República (FGR), en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutaron operativos, en los que emitieron 47 órdenes de capturas contra personas a las que se les acusa de los siguientes delitos:

  • Estafa
  • Hurto por medios informáticos
  • Amenazas
  • Extorsión
  • Homicidio tentado.
FGR giró 47 órdenes de captura por varios delitos
0 seconds of 26 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
FGR giró 15 órdenes de captura por varios delitos
00:45
00:00
00:26
00:26
 

Video/TCS.

El Ministerio Público determinó en sus investigaciones que, en algunos casos, los implicados engañaron a sus víctimas “con la venta de electrodomésticos por medio de redes sociales”. Añaden que, varios de los acusados ya se encuentran en prisión y se les notificará los nuevos delitos que se les atribuyen. 

Uno de los capturados es Gerson Oswaldo Ramos García, presunto pandillero de la Mara Salvatrucha (MS). A Ramos García se le acusa de amenazar a una víctima con asesinarlo, si no le entregaba cierta cantidad de dinero de forma mensual.

Los operativos se llevaron a cabo en San Vicente, La Libertad y San Salvador.

Te podría interesar:  FGR demanda a seis sociedades por presunto lavado de dinero

Penas por estos delitos

Según el Código Penal, la pena del delito de estafa en el capítulo III de las defraudaciones, específica en el artículo 215 lo siguiente:

«El que obtuviere para sí o para otro un provecho injusto en prejuicio ajeno, mediante ardid o cualquier otro medio de engañar o sobreponer la buena fe, será sancionado con prisión de dos a cinco años si la defraudación fuere mayor de doscientos colones».

Mientras que, la Ley Especial Contra los Delitos Informáticos y Conexos, advierte en el artículo 13 que: 

«El que, por medio del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, se apodere de bienes o valores tangibles o intangibles de carácter personal o patrimonial, sustrayéndolos a su propietario, tenedor o poseedor, con el fin de obtener un provecho económico para sí o para otro, será sancionado con prisión de cinco a ocho años».

Te podría interesar

CAMPO reporta 93% de déficit en hortalizas y verduras

CAMPO reporta 93% de déficit en hortalizas y verduras

Hombre sobrevive al ataque de un cocodrilo en San Miguel

Hombre sobrevive al ataque de un cocodrilo en San Miguel

Capturan a motociclista tras dar positivo con 686° de alcohol

Capturan a motociclista tras dar positivo con 686° de alcohol

Cardenal Rosa Chávez viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

Cardenal Rosa Chávez viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

VMT reporta menos conductores peligrosos detenidos y fallecidos

VMT reporta menos conductores peligrosos detenidos y fallecidos

Últimas noticias