© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
25 C
El Salvador
martes, 01 abril, 2025

FGR presentó requerimiento contra acusado de conducción peligrosa

La FGR presentó el requerimiento contra un hombre acusado de conducción peligrosa, quien provocó un grave accidente.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que presentó un requerimiento contra Héctor Alberto López Guerrero, a quien se le acusa por conducción peligrosa (manejar en estado de ebriedad) y causarle la muerte a 2 menores de edad y lesiones a un adulto. 

La publicación de la FGR apunta que los hechos ocurrieron la madrugada del pasado 4 de agosto sobre el kilómetro 19 de la Autopista Comalapa.

El escrito se presentó ante el Juzgado de Paz de Santiago Texacuangos, atribuyéndole los siguientes delitos:

  • Conducción peligrosa de vehículos automotores 
  • Homicidio culposo 
  • Lesiones culposas.

Te podría interesar: ¡Sancionan a conductor por usar el celular y fumar a la vez!

¿Qué se considera conducción peligrosa?

En la normativa de tránsito se establece que aquellas personas con niveles inferiores a los 50 microgramos por decilitro de alcohol en la prueba de aire espirado son consideradas aptas para la conducción.

No obstante, los conductores con resultados de entre 50 y 99 microgramos por decilitro de alcohol en esta prueba son considerados infractores. Tras esto, se les impone una multa máxima.

Encuentra todo el acontecer internacional en TCS Ahora, con notas como: ¡Impactante! Joven muere desmembrado tras ser arrollado por un tren

Por otro lado, la ley enfatiza que son conductores peligrosos aquellos que manejan con niveles iguales o superiores a los 100 microgramos por decilitro. Ante ello, son considerados como conductores peligrosos y son detenidos.

Además, el artículo 147-E del Código Penal establece que la conducción temeraria posee una sanción de una pena de prisión de uno a tres años. También, la inhabilitación al derecho de conducir vehículos por igual tiempo.

Se considerará conducción temeraria:

  • Manejar en estado de ebriedad o bajo los efectos de las drogas que limiten la capacidad de conducir.
  • Disputar la vía entre vehículos.
  • Realizar competencias de velocidad en la vía pública, sin previo permiso de la autoridad competente.

Te podría interesar

Hermanos construyen un refugio para reptiles en peligro de extinción

Hermanos construyen un refugio para reptiles en peligro de extinción

Economía plateada y soluciones Workertech: ¿cómo innovar después de los 50 años?

Economía plateada y soluciones Workertech: ¿cómo innovar después de los 50 años?

La «Piedra Virgen» de Izalco: un tesoro volcánico rodeado de enigmas 

La «Piedra Virgen» de Izalco: un tesoro volcánico rodeado de enigmas 

El 70% de las infraestructuras en mesones son vulnerables ¿Ha vivido o vive en ellos?  

El 70% de las infraestructuras en mesones son vulnerables ¿Ha vivido o vive en ellos?  

El enigmático cráneo que envuelve en misterio a la iglesia de San Luis Talpa

El enigmático cráneo que envuelve en misterio a la iglesia de San Luis Talpa

Últimas noticias