La Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) llevaron a cabo operativos en varias zonas del país para capturar a personas acusadas de diferentes delitos.
Uno de los procedimientos se ejecutó en los distritos de:
- San Marcos (San Salvador Sur)
- San Rafael Cedros (Cuscatlán Sur)
- San Ildefonso (San Vicente Norte).
La FGR giró 32 órdenes de captura contra acusados de estafa agravada, amenazas, lesiones y apropiación indebida de vehículo automotor.
De acuerdo con las investigaciones, algunos casos de estafa fueron cometidos a través de redes sociales. Los detenidos engañaron a sus víctimas con la venta de celulares, electrodomésticos y la obtención de préstamos financieros. Las autoridades informaron que el monto de lo estafado asciende a $1,000.
Además, se intimarán a ocho personas más vinculadas a la corporación Argoz, la cual se dedicaba a vender lotes en diferentes zonas del país y según las autoridades no les entregaban las escrituras de propiedad a los afectados.
Otro de los operativos:
El otro operativo se desarrolló en San Salvador, La Libertad, Suchitoto y San Pedro Perulapán (Cuscatlán Norte), Cojutepeque y San Rafael Cedros (Cuscatlán Sur). En esas zonas, se hicieron efectivas 14 órdenes de captura contra personas acusadas de extorsión, estafas y amenazas con agravación especial.
La FGR informó que uno de los casos en investigación es el de una víctima a quienes pandilleros de la MS le exigieron dinero, en 2017, a cambio de no quitarle la vida.
Además, entre los detenidos hay acusados de estafar a través de redes sociales con una cooperativa la cual no existía. Según las autoridades, a una de las víctimas le hicieron creer que obtendría un crédito de $5,000 pero la convencieron para que hiciera dos transferencias que sumaban $350 antes de recibir el supuesto préstamo.
Te podría interesar: En la zona occidental califican con 7.44 al presidente Nayib Bukele