© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
23.8 C
El Salvador
miércoles, 16 abril, 2025

¡Fiambre, un platillo de tradición en el Día de los Difuntos!

El fiambre es una mezcla de carnes, embutidos, vegetales, quesos y encurtidos, todos ellos finamente picados y aderezados con una vinagreta.

El fiambre se prepara una vez al año específicamente cada 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos. Lo curioso de este platillo es que es 100% hecho en Guatemala y surgió como una comida de sacrificio y de ofrenda. Se trata de una mezcla entre culturas y sabores criollos con nativos.

Hoy en día, este platillo se ha extendido en nuestro país, sobre todo desde la cocina de María Eugenia Colorado, quien se ha dedicado por 38 años preparar fiambre en Ahuachapán. Pero, posiblemente se está preguntando qué es el fiambre, pues es una ensalada fría y colorida que combina una amplia variedad de ingredientes y sabores.

¡Fiambre, un platillo de tradición en el Día de los Difuntos!
0 seconds of 1 minute, 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:46
01:46
 

Video/TCS. Reportaje elaborado por Sofía Shi.

Este platillo tradicional es la ocasión perfecta para compartir con la familia y disfrutar de las tradiciones, sin embargo su preparación es de largo tiempo. Debido a que, el fiambre es un platillo que incluye numerosos ingredientes, cada uno picado y preparado especialmente para mezclarse en un exquisito sabor. Por esta razón, Colorado prepara los ingredientes con días de anticipación.

Además, esta ensalada posee elementos que son diversos y pueden llegar a tener hasta más de 50 ingredientes, entre los que se destacan son:

  • Espárragos
  • Remolachas
  • Aceitunas verdes
  • Butifarras
  • Chorizos
  • Quesos
  • Entre otros.
El fiambre tiene alrededor de 50 ingredientes
0 seconds of 1 minute, 22 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:22
01:22
 

Video/TCS

Te podría interesar

La «Playa del Desagüe»: un paraíso poco explorado del lago de Ilopango 

La «Playa del Desagüe»: un paraíso poco explorado del lago de Ilopango 

Trabajador fallece tras recibir una descarga eléctrica 

Trabajador fallece tras recibir una descarga eléctrica 

El Salvador ingresará al programa Global Entry 

El Salvador ingresará al programa Global Entry 

Plan Verano 2025: incendios, rescates acuáticos y accidentes van en aumento

Plan Verano 2025: incendios, rescates acuáticos y accidentes van en aumento

Conozca cómo actuar ante una corriente marina en playas salvadoreñas

Conozca cómo actuar ante una corriente marina en playas salvadoreñas

¿Cuál es el origen del fiambre?

La palabra fiambre es una palabra en español que significa “embutidos” o “alimentos fríos” (incluidos los embutidos y los quesos).

Hay muchas creencias populares en cuanto al origen del fiambre, pero hay algunas fuentes escritas que sugieren que esta ensalada fría tradicional surgió alrededor de 1770. Se dice que después de una serie de desastres naturales en Guatemala que causaron escasez de alimentos, un emisario español visitó Guatemala y se quedó en el hogar de una importante familia española.

El chef no tenía ningún plato que ofrecer debido a esa escasez, así que decidió hacer una mezcla fría con los ingredientes sobrantes disponibles. Los invitados realmente adoraron el plato y nació el fiambre.

Te podría interesar: ¡Pan de muerto! Un bocadillo dulce y esponjoso

Últimas noticias