© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
30 C
El Salvador
viernes, 04 abril, 2025

Fredy Martínez: «La epilepsia no mata, pero complica la vida» del paciente

Fredy Martínez, presidente de la Fundación MPJ, por las personas con epilepsia habló sobre el trabajo que realizan con los pacientes.

Esta mañana, en la entrevista “Frente a Frente”, Fredy Martínez, presidente de la Fundación Mensajeros y Peregrinos con Jesús (MPJ), por las personas con epilepsia; y Ricardo Díaz, colaborador de la Fundación MPJ y ex vocalista de America Brass hablaron sobre el trabajo y colaboración que hacen con familias y pacientes que sufren de esta enfermedad.

Como una acción de ayuda entre la fundación y el exvocalista de American Brass, realizan obras benéficas para continuar con el trabajo y acompañamiento de los pacientes. Ricardo Díaz explica que, en el país, son más de 360 mil personas las que sufren este mal.

Te podría interesar

¿Por qué descansar se ha vuelto un reto en la actualidad?

¿Por qué descansar se ha vuelto un reto en la actualidad?

El running nocturno: ¡Una tendencia muy fuerte en San Salvador!

El running nocturno: ¡Una tendencia muy fuerte en San Salvador!

¡Paseos sobre ruedas, una aventura que se vive en el Parque Cuscatlán!

¡Paseos sobre ruedas, una aventura que se vive en el Parque Cuscatlán!

¡Atento en vacaciones! el daño solar se acumula, dice dermatólogo

¡Atento en vacaciones! el daño solar se acumula, dice dermatólogo

Incendios en Maleza: ¿Cómo prevenirlos?

Incendios en Maleza: ¿Cómo prevenirlos?

La fundación inició operaciones el 14 de febrero del 2012, son 12 años en los que se ha incursionado y trabajado en la concientización del sufrimiento, en la que se auxilia a las familias a conocer como actúa la enfermedad y las formas en que se puede ayudar a la persona afectada.

Fredy Martínez es el presidente de la fundación y explica que «la epilepsia no mata, pero complica la vida eternamente, porque la mayoría de la epilepsia no tiene cura”.

Fredy Martínez: "La epilepsia no mata, pero complica la vida" del paciente
0 seconds of 4 minutes, 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
04:44
04:44
 

Video/TCS.

¿Por qué ocurre una epilepsia?

En los datos que maneja la fundación, se explica que este padecimiento sucede cuando la persona tiene una descarga anormal eléctrica en el cerebro, que hace que las personas convulsionen. Estas tienen varios orígenes:

  • Puede ser genético
  • Al nacer
  • Por un accidente
  • Origen desconocido

En los casos que la fundación le da seguimiento contabiliza que los más frecuentes son en niños y en adultos mayores. Sin embargo, no descarta que todas las personas están sujetas a sufrir este mal. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), arrojan que luego de tener dos convulsiones, se puede considerar que la persona sufre ataques de epilepsia.

Recaudaciones para la fundación:

«Mañana sábado vamos a tener un evento en El Sombrero Azul, en Santa Tecla; la colaboración que se reciba es para ayudar a la fundación MPJ que atiende a pacientes con epilepsia», dijo Ricardo Díaz, colaborador de la Fundación MPJ.

Te podría interesar: ¿Cómo incide el cambio climático en las enfermedades respiratorias?

Últimas noticias