© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
25.9 C
El Salvador
viernes, 16 mayo, 2025

Frenado de emergencia en motocicletas: una técnica clave para evitar accidentes

Saber cómo realizar un frenado de emergencia adecuado es fundamental para que los motociclistas puedan prevenir accidentes de tránsito.

Para aquellos que utilizan la motocicleta a diario, dominar la maniobra de frenado de emergencia puede ser crucial para salvar vidas. Los expertos advierten que un frenado incorrecto aumenta el riesgo de accidentes graves, especialmente en condiciones peligrosas como pavimento mojado o sucio.

Jonathan Rivera, mecánico de motocicletas, explica que una frenada brusca puede hacer que las llantas pierdan tracción, sobre todo si hay arena, agua o aceite en la vía.

«Con las motos, un frenado brusco siempre va a haber un detalle así que se puede deslizar, como se barren las llantas si en el suelo hay arena, hay aceite, hay agua, al momento de barrerse una llanta siempre se puede ocasionar una caída. Lo recomendable ahí es siempre uno andar pendiente de sus alrededores, siempre andar pendiente de los carros que anden para no andar manejando muy loco y no necesariamente ir a frenar muy brusco», resaltó Rivera.

Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Kevin Fernando Díaz.

Una de las recomendaciones más importantes es mantener una distancia adecuada con otros vehículos. Javier Burrea, instructor de manejo se refirió a este punto, indicando que «hay momentos que no se ve el bache porque a veces no guardamos la distancia con el otro vehículo y cuando venimos a sentir se para correctamente o se puede ir en el hoyo o lo puede esquivar, pero hay momentos que no se puede».

Además, el experto sugiere mantener una velocidad moderada entre 25 a 30 kilómetros por hora, sobre todo en zonas urbanas.

Por otra parte, el mantenimiento del sistema de frenos es vital. Rivera señala que el agua y la suciedad pueden hacer que los frenos se cristalicen, reduciendo su eficacia. En cuanto al tipo de frenos más efectivos, el mecánico sugiere optar por frenos de disco.

Te podría interesar: ¿Cómo deben actuar los conductores en caso de un atropello?

Recomendaciones para realizar un correcto frenado de emergencia

Finalmente, los especialistas brindan una serie de recomendaciones para realizar un frenado de emergencia de forma segura:

  • Mantener la espalda recta y los brazos flexionados para absorber el impacto.
  • Utilizar 70% del freno delantero y 30% del trasero, de forma progresiva.
  • Llevar el peso del cuerpo hacia atrás para evitar que se levante la rueda trasera.
  • Presionar ligeramente con las rodillas el tanque de la moto para ganar estabilidad.
  • Practicar el frenado de emergencia en espacios seguros.
  • Revisar diariamente el sistema de frenos.

Te podría interesar

Cinco minutos de actividad física diaria pueden salvar tu corazón

Cinco minutos de actividad física diaria pueden salvar tu corazón

¿Cómo detectar la dislexia? 

¿Cómo detectar la dislexia? 

En Desarrollo: Al menos 15 lesionados en accidente de tránsito en San Jacinto

En Desarrollo: Al menos 15 lesionados en accidente de tránsito en San Jacinto

Sigue vigente la restricción al transporte de carga en carretera Los Chorros

Sigue vigente la restricción al transporte de carga en carretera Los Chorros

Una de cada tres personas en el mundo tiene hipertensión arterial

Una de cada tres personas en el mundo tiene hipertensión arterial

Últimas noticias