© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
30 C
El Salvador
domingo, 11 mayo, 2025

Funerales del Papa Francisco, distinto a otros pontífices

Los funerales del Papa Francisco son muy distintos a los de sus antecesores inmediatos, los pontífices Juan Pablo II en 2005 y Benedicto XVI en 2023.

Los funerales del papa Francisco iniciaron con una imagen emotiva, conmovedora. El cuerpo del pontífice argentino dentro de su féretro, colocado en la capilla de la Casa Santa Marta, donde vivió durante los 12 años y 39 días de pontificado. Francisco nunca ocupó el Palacio Apostólico en el Vaticano, la residencia oficial por tradición de quien se sienta en la silla del apóstol Pedro.

Jorge Mario Bergoglio, su nombre de pila, falleció el lunes 21 de abril, a las 7:30 AM, hora de Roma. Sufrió un derrame cerebral, quedó en coma y afrontó un colapso cardiovascular irreversible, confirmaron médicos de la Santa Sede.

Inician funerales del papa Francisco

Este martes, el Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Francisco tras su deceso a los 88 años. Su ataúd estaba rodeado por cardenales en oración y custodiado por la Guardia Suiza, que se encargan de la seguridad papal.

Inician funerales del papa Francisco

En la imagen que queda para la historia por su solemnidad, Francisco fue vestido con una túnica roja, símbolo del martirio. Una mitra blanca sobre su cabeza y un rosario negro entre sus manos. El ataúd de madera está forrado con terciopelo rojo, color reservado solo para funerales papales. Las banderas del Vaticano ondean a media asta.

Inician funerales del papa Francisco

En la mañana del miércoles 22 de abril, el féretro será llevado en procesión hasta la Basílica de San Pedro. Allí, permanecerá tres días para que los fieles católicos del mundo puedan despedirse del carismático primer pontífice latinoamericano.

Te podría interesar

Colombia brinda asilo político al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli

Colombia brinda asilo político al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli

Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos

Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos

Esta es la fotografía, firma y escudo oficial del papa León 14

Esta es la fotografía, firma y escudo oficial del papa León 14

León 14 pronuncia su primer discurso ante el Colegio Cardenalicio

León 14 pronuncia su primer discurso ante el Colegio Cardenalicio

India y Pakistán acuerdan un alto al fuego tras varios días de ataques

India y Pakistán acuerdan un alto al fuego tras varios días de ataques

Y el sábado 26 de abril, a las 10:00 AM, hora de Roma, “se celebrará la Santa Misa fúnebre del Romano Pontífice Francisco. La liturgia fúnebre será presidida por Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio”, informó la oficina de prensa de la Santa Sede.

Varios líderes mundiales han confirmado su asistencia, como los presidentes Donald Trump, EEUU; Emmanuel Macron, Francia; Volodímir Zelensky, Ucrania; así como el Rey Felipe de España, entre otros dignatarios.

Rito funerario más sencillo

En 2023, tras el sepelio del papa emérito Benedicto XVI, el pontífice argentino, fiel a su estilo, ordenó reformar y simplificar el rito funerario de un pontífice. Francisco pidió una ceremonia sencilla. Sin ostentación. Todos los gastos serán cubiertos por un benefactor anónimo.

Francisco, en su primer día de pontificado en 2013, ora en basílica Santa María La Mayor, emblema para jesuitas

El maestro de ceremonias litúrgicas del Vaticano, Monseñor Diego Ravelli dijo que con esta simplificación se pretende “subrayar aún más que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un hombre poderoso de este mundo”.

Y en otro giro a la tradición, no será sepultado en las grutas vaticanas, donde reposan los restos de al menos 90 papas de los últimos 8 siglos, como Juan Pablo II y Benedicto XVI, los dos que fallecieron antes en este siglo XXI.

Juan Pablo II falleció en 2005 y Benedicto XVI en 2022, ambos reposan en grutas vaticanas

Francisco eligió la Basílica de Santa María la Mayor para su descanso eterno, bajo una lápida con una sola palabra: Francisco. Esta basílica, que cuenta con el campanario medieval más alto de Roma, es un emblema para los jesuitas, porque San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, celebró allí su primera misa.

Basílica de Santa María La Mayor, un emblema de la orden jesuita

Genio y figura, hasta la sepultura. Un Papa sencillo, humilde, cercano a la gente, que transformó la Iglesia. Y que incluso cambió la forma de su propio funeral

Te podría interesar: ¿Un papa negro? La profecía de Nostradamus que circula en internet

Últimas noticias