© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
19.5 C
El Salvador
domingo, 13 abril, 2025

Honduras termina Tratado de Extradición con Estados Unidos

El gobierno de Honduras anunció la decisión de dar por finalizado el Tratado de Extradición con Estados Unidos.

El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, informó a través de su cuenta de X, en un comunicado, que el gobierno del país dio por finalizado el Tratado de Extradición con Estados Unidos.

La publicación anunció que:

“Remitiendo la Nota No. 111-DGAJTC-2024, mediante la cual comunicamos oficialmente la denuncia al Gobierno de los EE. UU. del tratado de extradición entre Honduras y EE. UU.”.

Esta decisión se tomó en respuesta a los cuestionamientos emitidos por la embajadora estadounidense, sobre la visita que tuvieron los funcionarios hondureños a Venezuela. En esa reunión, se encontraron con en ministro de Defensa de la nación sudamericana, quien está acusado por narcotráfico en Estados Unidos.

Por tanto, el gobierno hondureño dijo que los comentarios de la embajadora fueron una “injerencia”. Posterior a ello, la presidenta de ese país, Xiomara Castro, anunció la medida.

Te podría interesar

“¡Esperamos con ansias ver al presidente Bukele de El Salvador el lunes!»: Presidente Trump

“¡Esperamos con ansias ver al presidente Bukele de El Salvador el lunes!»: Presidente Trump

Irán y EE. UU. continuarán negociaciones sobre el programa nuclear

Irán y EE. UU. continuarán negociaciones sobre el programa nuclear

El Papa Francisco aparece en oración en la Basílica Santa María la Mayor

El Papa Francisco aparece en oración en la Basílica Santa María la Mayor

Trump excluye a los smartphones y monitores de computadora de sus aranceles

Trump excluye a los smartphones y monitores de computadora de sus aranceles

Trump retornaría a salvadoreño deportado si Corte Suprema se lo dijera

Trump retornaría a salvadoreño deportado si Corte Suprema se lo dijera

En la cuenta de X, la presidenta dijo lo siguiente:

“La injerencia y el intervencionismo de los Estados Unidos, así como su intención de dirigir la política de Honduras a través de su Embajada y otros representantes, es intolerable. Agreden, desconocen y violan impunemente los principios y prácticas del derecho internacional, que promueven el respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la paz universal”.

Además, agregó que:

“Con fundamento en nuestra Constitución y en los tratados internacionales, he ordenado al Canciller denunciar el tratado de extradición con los Estados Unidos”.

Tratado de Extradición

En el comunicado publicado en la cuenta de X del canciller, se establece que el Tratado de Extradición se llevó entre Estados Unidos y Honduras, a partir del 15 de enero de 1912.

Además, en el documento se lee que, desde 2014, un total de 64 hondureños se han extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos por diversos delitos.

Te podría interesar: Honduras suma más de 100 fallecidos por dengue 

Últimas noticias