© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
20.7 C
El Salvador
miércoles, 14 mayo, 2025

¡Impresionante! NASA publica imagen de gigantesca llamarada solar 

Una llamarada solar consiste en una potente explosión de energía, que puede llegar a afectar las comunicaciones.

A primeras horas de este 3 de octubre, la NASA nos sorprendió con la impresionante imagen que muestra el momento exacto de una intensa llamarada solar, la cual alcanzó su punto máximo a las 8:18 a. m. (hora del este). 

En su cuenta oficial de X, el Observatorio de Dinámica Solar de la agencia espacial brindó mayores detalles acerca del fenómeno, señalando que se categoriza como X9.0. En ese sentido, se advierte que la X de esta clasificación se usa para referirse a llamaradas más intensas y grandes

Mientras que, el pasado 16 de febrero, se registró un hecho similar que también quedó registrado por la NASA. En esa ocasión compartieron un espectacular video que dejó ver el punto más álgido de actividad en el ciclo solar, que tiene una duración de 11 años.

En la publicación de NASA Sun & Space se lee: 

“El Sol emitió una fuerte llamarada solar el 16 de febrero, alcanzando su punto máximo a la 1:53 am ET. El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA capturó una imagen del evento, que fue clasificado como X2.5”.

Te podría interesar: ¡Deslumbrante! Así se vio el «cometa del siglo» en varias partes del mundo

¿Qué es una llamarada solar?

Las erupciones solares son explosiones de energía extremadamente poderosas. Estas llamaradas y erupciones solares tienen el potencial de impactar las comunicaciones por radio, las redes eléctricas, las señales de navegación y pueden representar riesgos para las naves espaciales y los astronautas.

De acuerdo con un artículo de National Geographic España, los científicos clasifican las llamaradas solares según su brillo en las longitudes de onda de los rayos X. Existen tres categorías: las de clase X son grandes; se trata de eventos importantes que pueden provocar apagones de radio en todo el mundo y tormentas de radiación de larga duración en la atmósfera superior. 

Mientras que, las llamaradas de clase M son de tamaño mediano y pueden causar breves apagones de radio que afectan sobre todo a las regiones polares de la Tierra. Por último, en comparación con los eventos de clase X y M, las llamaradas de clase C son pequeñas y tienen pocas consecuencias notables aquí en la Tierra.

Sigue las últimas noticias internacionales en TCS Ahora, encuentra notas como: Ecuador activa estado de excepción focalizado en varias provincias.

Te podría interesar

TikTok multado en la UE por protección deficiente de datos en China

TikTok multado en la UE por protección deficiente de datos en China

Claves para evitar fraudes al leer códigos QR: escanee con precaución   

Claves para evitar fraudes al leer códigos QR: escanee con precaución   

Científicos reviven al lobo gigante de «Game of Thrones» ¡Extinto hace más de 10 mil años!

Científicos reviven al lobo gigante de «Game of Thrones» ¡Extinto hace más de 10 mil años!

¿Cuáles son las implicaciones de la Ley de Inteligencia Artificial?

¿Cuáles son las implicaciones de la Ley de Inteligencia Artificial?

Experto analiza 3 panoramas del futuro de la Inteligencia Artificial

Experto analiza 3 panoramas del futuro de la Inteligencia Artificial

Últimas noticias