La temporada de vacaciones está a la vuelta de la esquina, un periodo marcado por las altas temperaturas y el calor, condiciones que favorecen un incremento en las infecciones urinarias.
Según los especialistas, factores como el calor extremo, la deshidratación y ciertos hábitos pueden hacer que las vías urinarias se vuelvan más vulnerables a este tipo de padecimientos.
«Más que todo se debe por la falta de agua, ya de por sí hay gente que no le gusta tomar agua y ahora con el calor por supuesto que si no toman agua pues se empiezan a deshidratar y empiezan a presentar «mal de orín». Eso normalmente es un ardor que empiezan a tener y eso nos puede llevar a que lleguen bacterias y eso nos empieza a provocar ya infecciones en las vías urinarias como tal», resaltó el urólogo Gustavo Hernández.
Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Damaris Gómez.
Factores de riesgo ante infecciones urinarias
A nivel mundial, más de 150 millones de personas se ven afectadas por este problema siendo las mujeres las más vulnerables debido a su anatomía.
«Hay factores de riesgo que son importantes y que no se pueden modificar, por ejemplo, las mujeres por su anatomía son más propensas a padecer de infecciones en las vías urinarias. También el calor porque hay diferentes tipos de telas que producen más infecciones, por ejemplo, las telas sintéticas o que son un poco más ajustadas, tanto por el ajuste como por el calor pueden producir infecciones», explicó el doctor Rodrigo Mejía.
En ese sentido, se vuelve importante distinguir los síntomas iniciales y acudir al médico a tiempo para evitar mayores complicaciones.
Te podría interesar: Golpes de calor ¿qué debemos hacer?
¿Cómo prevenir este tipo de padecimientos?
Para reducir el riesgo, los especialistas recomiendan:
- Hidratación constante: consumir al menos un vaso de agua cada hora.
- Incluir cítricos en la dieta: la vitamina C ayuda a mantener un pH ácido en la orina.
- Usar ropa holgada y de algodón: permite una mejor ventilación.
- Mantener una adecuada higiene.